Sociedad

Benissa lanza «Ací no: El pipí em destruïx» para sensibilizar sobre la higiene en la vía pública

El Ayuntamiento ha instalado 70 banderolas en diversos puntos de la localidad con mensajes llamativos
Banderolas en las farolas del municipio / Aj. Benissa

El Ayuntamiento de Benissa ha dado un paso adelante en su compromiso con la limpieza del municipio con la puesta en marcha de la campaña «Ací no: El pipí em destruïx». La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Sanidad y Bienestar Animal, pretende concienciar a los propietarios de mascotas sobre la importancia de recoger los excrementos de sus perros y limpiar la orina en la vía pública.

Para ello, se han instalado 70 banderolas en diversos puntos de la localidad con mensajes llamativos como «El pipí em destruïx», «La caca és perillosa» y «No deixes el marró», con el objetivo de captar la atención de los ciudadanos y fomentar comportamientos más responsables.

Un mensaje claro desde el consistorio

La concejala de Sanidad y Bienestar Animal, Raquel Oltra, ha insistido en la necesidad de esta campaña, afirmando que «no se trata solo de una cuestión estética, sino también de salud pública y convivencia. Todos queremos una Benissa limpia y agradable, y para lograrlo necesitamos la colaboración de la ciudadanía».

Por su parte, el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, ha reafirmado la implicación del consistorio en la mejora de los espacios urbanos, destacando que «queremos que Benissa sea un referente en limpieza y civismo. Esta campaña es una llamada de atención para recordar que la vía pública es de todos y que su mantenimiento es una responsabilidad compartida».

Recursos para los ciudadanos

Además de la instalación de banderolas, el Ayuntamiento distribuirá pegatinas con el lema de la campaña para ser colocadas en las esquinas de edificios. A partir del lunes 17 de marzo, los vecinos podrán recogerlas de forma gratuita en la Conserjería del Ayuntamiento, situada en la Plaza del Portal, 1.

Como complemento, también se ha puesto en marcha un quiz digital, accesible en https://yosilohago.org/benissa/questions/2, para que los ciudadanos puedan evaluar su conocimiento sobre limpieza y responsabilidad cívica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *