Cultura

Benitatxell inicia el proceso para proteger el lavadero del Abiar y las cuevas de la Ruta de los Acantilados

El Ayuntamiento busca garantizar la conservación y visibilidad de estos elementos patrimoniales clave en el municipio
Lavadero del Abiar / Aj. Benitatxell

El Poble Nou de Benitatxell ha comenzado los trámites para declarar Bien de Relevancia Local dos importantes elementos de su patrimonio: el lavadero del Abiar y varias cuevas de la Ruta de los Acantilados. Este acuerdo fue aprobado durante el pleno ordinario de marzo, con el respaldo del equipo de gobierno de Més Benitatxell y la abstención de los grupos de la oposición (REDcv Benitatxell y Partido Popular).

El concejal de Patrimonio, Víctor Bisquert, explicó que el objetivo de esta propuesta es proporcionar al Ayuntamiento herramientas legales para proteger y poner en valor estos bienes, los cuales poseen un destacado valor histórico y cultural. Asimismo, esta declaración permitiría al municipio acceder a posibles subvenciones para la conservación y restauración de estos recursos patrimoniales.

Cova Morretes | Aj. Benitatxell

Proceso administrativo y pasos a seguir

La moción aprobada incluye la inclusión de estos elementos en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Benitatxell, con el siguiente paso de enviar el acuerdo a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Posteriormente, se solicitará su inclusión en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.

En su intervención, Bisquert también hizo un llamado a la Conselleria para agilizar las ayudas solicitadas desde el área de Patrimonio. «Recientemente solicitamos una ayuda para continuar con los trabajos de restauración del lavadero del Abiar, pero muchas de las subvenciones solicitadas han quedado sin respuesta», comentó el edil. Además, destacó la importancia de estas ayudas no solo para la conservación del patrimonio local, sino también para potenciar la oferta turística de la zona.

Cova Morretes | Aj. Benitatxell

Otros acuerdos en el pleno

Además de la aprobación de la moción sobre el patrimonio, en el pleno de marzo se trataron otros temas como la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa para celebrar matrimonios civiles y la aprobación de una nueva normativa sobre el precio público por servicios y actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento. También se discutieron cambios en la empresa pública municipal de servicios Poble Net y la masa salarial correspondiente a 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *