
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, y la concejal de Sanidad, Itziar Doval, han mantenido una reunión con Eva Suárez, Directora General de Atención Primaria, Enrique Soler, Subdirector General de Atención Primaria, Juana Belmar López, Subdirectora General de Infraestructuras de la Conselleria de Sanidad, y César Jiménez Alcañiz, Jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias.
El objetivo del encuentro ha sido trasladar directamente la urgente necesidad de construir un segundo centro de salud en el municipio.
Este encuentro responde al acuerdo unánime adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Calp el pasado 8 de octubre, en el que se instó a la Conselleria de Sanidad a retomar un proyecto comprometido desde el año 2008 en el contrato de gestión firmado con Marina Salud S.A. Dicho contrato contemplaba expresamente la construcción del segundo centro sanitario en Calp, infraestructura que hasta la fecha nunca se ha ejecutado.
El Ayuntamiento ya ha aprobado la cesión a la Conselleria de un terreno dotacional de 13.675 m² en la partida Gargasindi, junto al futuro IES Les Salines. Sin embargo, durante la reunión se informó a los responsables municipales de la necesidad de formalizar oficialmente la cesión para analizar la adecuación del terreno antes de su aceptación definitiva.
El actual y único centro de salud en Calp, construido en 1990 para dar servicio a unas 9.000 tarjetas sanitarias, está saturado y atiende a una población que «se multiplica por cinco en temporada alta, alcanzando picos de casi 125.000 personas».
Desde la Conselleria señalaron que, aunque la inversión del nuevo centro no figure en los presupuestos generales de la Generalitat de 2025, «no significa que no pueda ejecutarse».
Además, la alcaldesa y la edil solicitaron que, mientras se construye el segundo centro de salud, se refuerce la atención sanitaria abriendo durante todo el año el consultorio auxiliar de verano.
Las autoridades autonómicas reconocieron la dificultad de cubrir plazas en el área sanitaria de Dénia debido a la escasez de profesionales, pero mostraron voluntad para abrir este consultorio auxiliar, condicionado a que haya suficiente personal.
El equipo de gobierno municipal valoró positivamente el diálogo mantenido durante la reunión. La alcaldesa Ana Sala ha enfatizado que «este segundo centro de salud no es un capricho: es una necesidad urgente, prevista desde el año 2008 y que Marina Salud S.A. ha incumplido. Es un proyecto clave para garantizar una atención sanitaria digna a residentes y visitantes».