
El Ayuntamiento de Calp ha realizado una exhaustiva revisión del estado de las luminarias solares instaladas en diversas urbanizaciones del municipio, en colaboración con la empresa adjudicataria Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A. (SICE) y el fabricante de las farolas. El objetivo de esta inspección, que se llevó a cabo en varias fechas entre febrero y marzo de 2025, fue verificar el correcto funcionamiento de las luminarias solares instaladas en el municipio.
Durante las inspecciones se comprobó el estado de 366 farolas solares, de las cuales 20 fueron sustraídas y 32 no funcionan correctamente. De estas 32 luminarias, 29 requieren una revisión adicional por parte de la empresa adjudicataria para determinar las acciones necesarias para su reparación. La sustracción de las farolas ha sido denunciada por el Ayuntamiento.
En cuanto a la reparación de las luminarias defectuosas, el Ayuntamiento de Calp ha exigido a la empresa contratista que lleve a cabo las intervenciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del alumbrado solar en todo el municipio. También se implementarán medidas para evitar nuevos actos vandálicos que afecten a estas infraestructuras.
Además, el Ayuntamiento está trabajando en un nuevo contrato de alumbrado público con una inversión de 150.000€, que permitirá la instalación de nuevas luminarias solares y la mejora del servicio en aquellas urbanizaciones con iluminación deficiente. Esta iniciativa forma parte del Plan de Alumbrado de Urbanizaciones, con el objetivo de asegurar que todas las zonas del municipio cuenten con un alumbrado público adecuado.
La alcaldesa, Ana Sala, destacó que: “Es una buena noticia conocer el informe del estado de las farolas solares que el Ayuntamiento de Calp ha ido instalando en los últimos tres años. Vamos a seguir mejorando, algunas farolas han sido robadas y ya hemos hecho la correspondiente denuncia, otras deben ser reparadas porque estamos en plazo de garantía. Además, vamos a invertir 150.000 euros en nuevo alumbrado público para aquellas urbanizaciones donde el servicio es más precario.”