Sociedad

El acceso a la vivienda: un reto que superar para los jóvenes en los pueblos de la Marina Alta

La Marina Alta impulsa el debate rural con la segunda edición del Fòrum de la Nova Ruralitat
Jóvenes mudándose a un apartamento alquilado / Redacción

La Marina Alta vuelve a ser el escenario del diálogo sobre el presente y el futuro del mundo rural con la segunda edición del Fòrum de la Nova Ruralitat, organizado por la Xarxa Jove de la Marina Alta. Esta iniciativa, que recorre varios municipios de la comarca, se consolida como un espacio de encuentro entre expertos, jóvenes emprendedores y ciudadanía, con el propósito de dar respuestas concretas a los desafíos del despoblamiento y fomentar un modelo rural más dinámico y sostenible.

El acceso a la vivienda en entornos rurales abrirá el ciclo de debates el 4 de abril en L’Atzúbia, bajo el título “Jóvenes en los pueblos: retos y oportunidades para el acceso a la vivienda”. Se analizarán alternativas y modelos innovadores que puedan facilitar el arraigo de la juventud.

El problema del alojamiento será retomado el 9 de mayo en Beniarbeig, con una mesa centrada en el presente y futuro de la vivienda. Expertos en planificación territorial abordarán estrategias para frenar el éxodo rural juvenil.

Emprender desde lo local

El foco sobre la emprendeduría juvenil tendrá su espacio el 11 de abril en Parcent, con la sesión “Arraigados al pueblo: innovación, emprendimiento y juventud”, que reunirá experiencias prácticas de jóvenes que han apostado por proyectos en el ámbito rural.

El 16 de mayo en Gata de Gorgos, se presentarán casos de autoempleo impulsados por jóvenes, demostrando que es posible generar economía local desde la innovación y el compromiso con el territorio.

El foro culminará en Orba, los días 24 y 25 de octubre, con una convocatoria destinada a transformar las ideas recogidas en propuestas ejecutables. Talleres formativos, encuentros profesionales y actividades culturales acompañarán una jornada final orientada a diseñar un plan de acción para una ruralidad más fuerte.

La clausura estará dedicada a la presentación de resultados y conclusiones, fruto del trabajo realizado durante los meses anteriores. Representantes técnicos y políticos del ámbito comarcal debatirán el documento final, elaborado a partir de mesas participativas y encuestas a jóvenes del territorio.

Compromiso institucional con el territorio

Para Sergi Ferrús Peris, presidente de la Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta, el Fòrum de la Nova Ruralitat es una oportunidad única para poder abordar los grandes retos que tenemos como territorio, como son el despoblamiento y la falta de oportunidades para la juventud”. Ferrús ha insistido en la importancia de la cooperación entre todos los agentes sociales, económicos y políticos para lograr un futuro mejor.

Por su parte, Àfrica Martínez Naya, presidenta de la Xarxa Jove, ha defendido que “el futuro de la ruralidad pasa por la innovación y la implicación de la juventud en la creación de proyectos que generen puestos de trabajo y oportunidades en nuestro territorio”.

El Fòrum se plantea como un espacio abierto a la participación ciudadana, donde todas las voces cuentan. Su propuesta es clara: transformar los retos en oportunidades a través de la acción compartida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *