
Tras el pleno del jueves, 27 de marzo, de la corporación municipal del Ayuntamiento de Dénia, en el que se aprobaba (con los votos a favor del equipo de gobierno) la prórroga, por dos años más, de gestión a la actual empresa concesionaria de la Escoleta Municipal, el PP ha denunciado, al día siguiente, la “doble moral y la falta de sensibilidad” del ejecutivo local con las cuatro trabajadoras que están de baja por ansiedad y depresión por presunto acostó de la dirección de la empresa.
La portavoz popular, Pepa Font, ha mostrado su perplejidad ante este caso y ha declarado que “después de reunirse el equipo de gobierno con las afectadas, y no darles ninguna solución, de regalo a la empresa le adjudican dos años más de concesión. Donde ha quedado el gobierno progresista que defiende la igualdad por encima de todo ante el caso de estas cuatro trabajadoras, premia a la empresa y desprotege a las víctimas. Nos sorprende esta doble vara de medir de un gobierno que se vanagloria de sus políticas de igualdad y a favor de la mujer, pero luego, las castigan de esta manera”.
También ha señalado que “una vez concluida la sesión, y sin luz y taquígrafos, dejaron que las trabajadoras explicaran la situación a la que se están enfrentando, y el equipo de gobierno mostrara una falta total de empatía hacia ellas, poniéndose de parte de la empresa».
Asimismo, desde el PP han informado ser conocedores de que, en la mañana del viernes, estas trabajadoras han presentado una demanda de reclamación por supuesto acoso contra la empresa. “Situación que es más delicada si cabe, ya que estamos hablando de un lugar donde hay menores de tres años” ha recalcado la edil.
Otros temas
Durante la comparecencia, los Populares han abordado también otras materias.
Como la «falta de diligencia y gestión del equipo de gobierno» en referencia a la construcción de la segunda residencia y centro de día, y el inicio de revocación de competencias por parte de la Conselleria al Ayuntamiento.
Tras cuatro años que lleva el proyecto en marcha, ni siquiera han empezado las obras, después de presentar una memoria de 10 millones, y luego se descuelgan con un proyecto de 14 millones que ni siquiera ha sido adjudicado. Unos fondos que proviene de Europa y que se deben de ejecutar de manera completa y no por fases como demanda el equipo de gobierno.”
Por otro lado, se ha abordado la actual situación de la regeneración de las playas de Dénia, paralizadas por el Ministerio de Transición Ecológica con informes de la Generalitat, «con una ley que ataca la industria más importante de la ciudad como fue el PATIVEL, el regalo envenenado que dejó el Botànic en su recta final de mandato y que ya se encuentra la Conselleria trabajando en revertir la situación», ha indicado Font.
La portavoz Popular estaba acompañada por los concejales Esteban Chornet, Llanos Ygarza y Carlos Barona.