Cultura

Ondara acoge el mayor festival de cultura afro-brasileña de Europa

Bandia Bahía, Cortejo Afro y Carnival Party son algunas apuestas que veremos del 25 al 27 de abril
Presentación Arerê International Afro Brazilian Culture Fest / Aj. Ondara

Del 25 al 27 de abril, la localidad de Ondara se transformará en el epicentro europeo de la cultura Afro-brasileña con la celebración de la tercera edición del Arerê International Afro Brazilian Culture Fest. Un evento que, según su director Albert Llobell, consolida al certamen como «el festival sobre cultura Afro-brasilera més gran d’Europa».

Este festival internacional, centrado en el mundo del tambor, la música y las tradiciones afrodescendientes de Brasil, tendrá su escenario principal en la Plaça de Bous, mientras que los talleres y actividades paralelas se desarrollarán en El Prado y en la Casa de Cultura de la localidad.

Acceso gratuito para el vecindario

Una de las grandes novedades de esta edición es la entrada gratuita para todos los vecinos y vecinas de Ondara, gracias al patrocinio de la Regidoria de Cultura. Tal y como ha explicado la concejala Rosa Ana Marí, quienes quieran asistir deberán recoger una pulsera acreditativa entre el 22 y el 25 de abril en la Casa de Cultura.

La edil ha destacado que el Arerê representa «un magnífic aparador turístic en atorgar al municipi una gran projecció nacional i internacional», subrayando el impacto positivo que el evento tiene tanto a nivel cultural como económico.

Música, batucadas y conciencia social

Entre las actuaciones más destacadas, el viernes 25 por la noche se celebrará la Carnival Party, conmemorando los 40 años del Axe Music junto a Bandia Bahía. El sábado 26, a las 23 horas, será el turno de la reconocida Banda Cortejo Afro, que presentará su espectáculo “Joias de Crioula – Centenário de Mãe Santinha de Oyá”, con un mensaje de reflexión sobre la estética negra y la lucha contra el racismo estructural.

Ese mismo sábado, por la mañana, tendrán lugar diversos workshops, y por la tarde se vivirá uno de los momentos más vibrantes del festival: un pasacalles desde la Plaça Picornell hasta la Plaça de Bous, con la participación de 15 batucadas procedentes de distintos puntos de España y del extranjero.

El broche final será el domingo 27 de abril, con una gran desfilada de todos los participantes desde la Plaça del País Valencià hasta la Plaça de Bous.

Una experiencia completa para el público

Además del programa artístico, la organización del festival ha habilitado de nuevo el Pabellón Municipal como zona de descanso para participantes, con capacidad para más de 300 personas y dotado de vestuarios y duchas. El espacio está situado a escasos 300 metros del centro neurálgico del festival.

Para más información sobre el programa completo y la venta de entradas, se puede consultar la web oficial del evento: https://arerefest.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *