
El Ayuntamiento de Calp ha presentado la programación conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres, que incluirá una serie de actividades educativas, culturales y artísticas para fomentar la igualdad y la visibilización del papel de la mujer en la sociedad.
Los actos comenzarán el jueves 6 de marzo con una charla sobre violencia de género en la adolescencia y el papel de las redes sociales, impartida por Aaron Asensio Lara, coautor de la Guía Elpida. Esta será la primera de dos sesiones dirigidas al alumnado de 2º de la ESO de los institutos IES Ifach e IES Les Salines, con la participación de 150 jóvenes.
La Guía Elpida, escrita por Antonio Asensio, sargento de la Guardia Civil especializado en trata de mujeres y violencia de género, junto a su hijo Aaron, creador de contenido en TikTok con medio millón de seguidores, tiene como objetivo educar a los jóvenes sobre la violencia de género, la prostitución, la trata, el sexting y su prevención.
Arte, feminismo y espacio público: actividades para el 8M
El viernes 7 de marzo, a las 10:00 h, se celebrará una lectura colectiva sobre voces para la igualdad, seguida de una declaración institucional por el Día Internacional de las Mujeres.
El sábado 8 de marzo, también a las 10:00 h, tendrá lugar el evento “Art pel 8M”, que incluirá talleres de pintura colectiva y cerámica en la calle de Fora.
Este año, varias de las actividades están centradas en feminizar el espacio público, destacando el inicio del mural “El legado de las mujeres” en la Avenida Casanova, a cargo de la artista Elena Lafuente Valverde. Además, el viernes 28 de marzo se inaugurará a las 19:30 h el Punt de la Sororitat en el Paseo Marítimo Arenal-Bol, un espacio diseñado para eventos de concienciación y promoción de la igualdad.
Como parte de esta iniciativa, el Ayuntamiento también ha anunciado que dos calles de la localidad llevarán el nombre de destacadas mujeres:
- Manuela Solís Clarás, la primera médica valenciana, pionera en el desarrollo de la salud pública.
- Marie Curie, física y química, pionera en el estudio de la radioactividad y la única persona en la historia en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades científicas.
Conferencias y divulgación para cerrar el mes
El jueves 13 de marzo, a las 19:00 h, la Sede Universitaria UA – Casa Nova acogerá la conferencia “Intrépidas mujeres geográficas”, impartida por Ascensión Padilla, profesora titular de Geografía en la Universitat d’Alacant.
La programación del 8M en Calp ha sido organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Mujeres del municipio.