Deportes

Presentación oficial de la XV edición de los Minijocs de la Marina Alta

Dénia acogerá del 16 al 18 de mayo una nueva edición de este evento deportivo, que reunirá a más de 1.000 deportistas de la comarca
Autoridades con técnicos de los municipios participantes / Javier Zamora

El salón de plenos del Ayuntamiento de Dénia fue escenario de la presentación oficial de la XV edición de los Minijocs de la Marina Alta, que se celebrarán del 16 al 18 de mayo en la ciudad. Este evento, que se organiza bienalmente, se ha consolidado como uno de los mayores referentes del deporte base en la comarca, y en esta edición, promete ser aún más especial con la participación de más de 1.000 deportistas de 17 municipios.

El acto fue presidido por el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, quien destacó la importancia de los Minijocs como un espacio de encuentro y convivencia para los jóvenes a través del deporte. «Los Minijocs representan la unión de los pueblos de la Marina Alta a través del deporte, y como ciudad anfitriona, es un orgullo acoger esta cita que tiene casi 30 años de trayectoria», señaló Grimalt.

Junto al alcalde, estuvieron presentes el regidor de Deportes de Dénia, Valen Alcalà, y el presidente de la Red Deportiva de la Marina Alta, Sergi Brogniez Malonda, quienes también resaltaron el valor de este evento tanto a nivel deportivo como social. «Es un honor para mí formar parte de esta cita histórica del deporte base de la Marina Alta. Los Minijuegos no son solo una competición, sino una celebración del deporte, los valores del esfuerzo y la camaradería», manifestó Alcalà.

Autoridades y técnicos | J. Zamora

Más de 1.000 participantes y nuevas incorporaciones

La XV edición contará con la participación de más de 1.000 deportistas que competirán en 18 disciplinas deportivas, lo que convierte a los Minijocs en uno de los mayores eventos deportivos de la comarca. Entre las novedades de este año, se incluye la incorporación del One-wall o frontón internacional, así como la inclusión del fútbol femenino, «dando un paso adelante en la igualdad de oportunidades en el deporte», según destacó Brogniez Malonda.

Un aspecto muy esperado es el recorrido de la antorcha, que ya ha comenzado su ruta por los municipios participantes. La llama llegará a Dénia el 15 de mayo, un día antes de la inauguración oficial, que tendrá lugar el 16 de mayo.

Grimalt, Alcalá con Adela Marzà | J.Zamora

Inclusión e igualdad

Uno de los grandes logros de esta edición es la implementación de la regla «pasarela», anunciada por Sergi Brogniez Malonda. Esta regla garantiza que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de participar activamente en las competiciones, reforzando así los valores de inclusión e igualdad en el deporte base de la Marina Alta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *