Deportes

Presentada la XXXVII La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza

La regata, que se celebrará del 17 al 19 de abril de 2025, contará con la participación de más de 120 embarcaciones
Autoridades y organizadores de la regata / Roland Bos

Se celebró en Barcelona la presentación oficial de la XXXVII edición de La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza, un evento que se llevará a cabo del 17 al 19 de abril de 2025. El acto tuvo lugar en el emblemático Hotel España, recientemente adquirido por OD Hotels, que es uno de los patrocinadores clave de la regata. La presentación reunió a autoridades, representantes del sector y miembros de la organización para destacar la importancia de esta tradicional regata.

Juan Miguel Costa, director insular de Turismo del Consell de Ibiza, expresó el compromiso de la regata con la promoción del turismo sostenible fuera de temporada, algo que se ha consolidado a lo largo de los años. Además, destacó el apoyo de la AETIB, que cofinancia el evento mediante el Impuesto de Turismo Sostenible, así como la colaboración de Ports IB, que proporciona los espacios de amarre en el Puerto de Sant Antoni de Portmany para la llegada de las embarcaciones.

Dos versiones de la regata, una llegada conjunta

La edición de este año mantendrá las dos versiones clásicas de la regata: la versión Denia (117 millas náuticas) y la versión Barcelona (140 millas náuticas), con la llegada conjunta en el Puerto de Sant Antoni de Portmany. Esta tradicional regata de altura ha visto un gran crecimiento a lo largo de los años, y se espera que este año, con 125 barcos inscritos hasta la fecha, el número total de embarcaciones se acerque al de la edición anterior, que contó con 140 barcos.

Rodrigo de Febrer, capitán del Port Ginesta, y Javier Planas, comodoro del Club Náutico Sant Antoni, fueron los encargados de detallar la implicación de las tres entidades coorganizadas que acogerán a la flota, tanto en la salida como en la llegada. A pesar de la ausencia de Jaime Portolés, presidente del Real Club Náutico Dénia, se destacó la relevancia del evento y la colaboración entre los clubes participantes.

Novedades y el Programa de Acompañamiento

Uno de los aspectos destacados de la presentación fue la introducción del Programa de Acompañamiento, que permite a los aficionados sin experiencia en navegación seguir la regata a bordo de catamaranes, facilitando así que más personas puedan vivir la experiencia de la regata.

Xavier Martínez, profesor e investigador de la Facultad de Náutica de Barcelona, también presentó algunos detalles sobre la Micro Ruta de la Sal, la primera regata de barcos autónomos no tripulados, que está prevista para 2026 y será una de las grandes innovaciones del evento en el futuro.

Con la edición de 2025 a la vista, La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza sigue consolidándose como una de las regatas más emblemáticas de España, uniendo deporte, turismo y comunidad en una prueba que se ha ganado el reconocimiento de los amantes de la vela de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *