Turismo

Benissa se posiciona en la vanguardia del turismo inteligente europeo

Uno de los 40 destinos piloto en Europa que desarrollarán herramientas innovadoras
Playa de la Fustera / Redacción

Benissa ha sido seleccionada como uno de los destinos piloto del proyecto europeo D3HUB, una iniciativa que impulsa la creación del Centro Europeo de Competencias para la Gestión de Datos en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Este programa, que reúne a participantes de 15 países, tiene como objetivo ayudar a los municipios turísticos a convertirse en espacios más competitivos, resilientes y sostenibles mediante el uso del análisis de datos.

La inclusión de Benissa en este grupo responde, en gran parte, a su trayectoria en la implantación de herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras orientadas a evaluar el impacto del turismo desde una perspectiva de sostenibilidad.

Único destino seleccionado

Con esta designación, Benissa se convierte en el único destino seleccionado en la provincia de Alicante y uno de los pocos en la Comunidad Valenciana, junto a Visit Valencia. Esta distinción refleja su firme apuesta por convertirse en un destino turístico inteligente, siguiendo las líneas marcadas por su Plan Director DTI y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), financiado con 2,5 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation EU.

Desde la Smart Office, gestionada por Sien Consulting, se analizan en tiempo real variables como la movilidad, el gasto turístico o la presencia en redes sociales, lo que permite una toma de decisiones más precisa y adaptada a las necesidades del municipio.

Sostenibilidad, digitalización y colaboración

Durante los 12 meses que durará el proyecto, cuya finalización está prevista para enero de 2026, Benissa podrá reforzar su capacidad de gestión mediante la aplicación de herramientas digitales y metodologías avanzadas.

Para Virginia Pérez, concejala de Turismo, esta iniciativa es una oportunidad para consolidar el posicionamiento de Benissa como «modelo de referencia en turismo inteligente y sostenible».

En la misma línea, el alcalde Arturo Poquet ha subrayado que “apostar por un turismo sostenible no es solo una estrategia, sino que es una forma de cuidar de nuestro entorno, de nuestra gente y de nuestro futuro”.

El enfoque de Benissa responde a las nuevas demandas del turismo contemporáneo: sostenibilidad, digitalización y colaboración entre territorios. Su papel en el proyecto D3HUB no solo afianza su proyección internacional, sino que refuerza su compromiso con un modelo turístico más equilibrado, respetuoso y eficaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *