Sociedad

Benitatxell capta todas las miradas en un Mitjafava Fest que bate récords de participación

El evento, centrado en la promoción de la fava poblera, llenó las calles de vecinos y visitantes
Apertura del Mitjafava Fest 2025 / Aj. Benitatxell

Benitatxell vivió este fin de semana una de sus fiestas más esperadas, el Mitjafava Fest, que este año ha superado todas las expectativas. El evento, centrado en la promoción de la fava poblera, llenó las calles de vecinos y visitantes con actividades para todos los públicos y un marcado acento en la gastronomía local.

La cita más emotiva se produjo durante el tradicional concurso de la «fava més llarga», donde se vivió un momento especial al empatar la Policía Local y el vecino Manel Roig con sendas habas de 51 centímetros. Los agentes decidieron dedicar el premio a Gabriel Pastor, conocido como ‘el fontanero’, figura muy querida en el municipio y habitual ganador del certamen, fallecido hace unas semanas. “Un reconocimiento a su constancia y cariño por esta tradición”, expresaron durante el acto.

Alta cocina con alma poblera

La programación arrancó el jueves con una cata de vinos maridados por Pablo Català, sumiller del prestigioso BonAmb, organizada por la asociación BioMoscatell. El viernes, el foco se puso en la alta gastronomía, con showcookings a cargo de Ferdinando Bernardi (Casa Bernardi, Benissa) y Ausiàs Signes junto a Felicia Guerra (Ausiàs Restaurant, Pedreguer). Las propuestas culinarias, todas con el haba como protagonista, fueron acompañadas por la música en directo de la pianista Estela Malonda.

El sábado por la mañana, el pueblo vibró con la dansà del Grup de Danses Morro Falquí, la música de La Llebetjà y la fuerza visual de la Muixeranga de la Marina Alta, que ofrecieron una muestra de la cultura popular valenciana. Las rutas organizadas por BioMoscatell también congregaron a muchos curiosos, que visitaron el bancal experimental del haba y los viñedos locales, con catas incluidas.

Tapas, conciertos y homenaje al vino tradicional

El domingo, la fiesta gastronómica se consolidó con el Festival Tapifava, donde los restaurantes locales reinventaron la cocina con propuestas de fava que viajaban desde Asia hasta Italia, sin perder el sabor autóctono. Las tapifaves volvieron a triunfar: “Todo el mundo repitió”, comentaban entre risas algunos asistentes.

El certamen también incluyó el concurso de vinos caseros, en el que Sebastián Gómez se alzó con el primer premio al mejor vino monovarietal moscatell. Otros premiados fueron Antonio Pascual, Natalia Gonzalo o José Sebastián Andrés, entre otros. El Ayuntamiento felicitó a todos los elaboradores por mantener viva la tradición vinícola del municipio.

El festival cerró con el concierto de Oxigen, que puso el broche final a un fin de semana donde Benitatxell volvió a demostrar que, entre habas, vinos y música, también se cultiva la memoria y la identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *