
La Consulta Jove, un servicio de atención psicológica y sexológica destinado a los jóvenes y menores de entre 12 y 30 años residentes en la ciudad, ha anunciado una serie de novedades con el objetivo de llegar a un mayor número de personas.
Desde el pasado 31 de marzo de 2025, este recurso se encuentra de nuevo a disposición de la ciudadanía, con ampliaciones tanto en su horario como en los talleres ofrecidos.
Nuevas opciones de atención y horarios
Este servicio busca proporcionar a los jóvenes un espacio seguro para abordar cuestiones relacionadas con las relaciones interpersonales, la salud mental, la gestión emocional, la prevención de adicciones y la educación sexual. Para adaptarse mejor a las necesidades actuales, la atención se ofrecerá tanto de forma presencial como telemática. Los interesados podrán acceder a las consultas a través de WhatsApp, teléfono o la plataforma de teleterapia Help Therapies.
Las consultas se llevarán a cabo los lunes en dos franjas horarias: por la mañana, de 10 a 12:15 horas, y por la tarde, de 16 a 20 horas. Cada sesión tendrá una duración de 45 minutos y se realizarán en el espacio habilitado en el edificio de Joventut, ubicado en Ronda de las Murallas, 42.
Talleres para jóvenes en centros educativos
Una de las incorporaciones destacadas es la organización de talleres mensuales de tres horas en los centros educativos de la ciudad, dirigidos a los estudiantes de 3º de ESO y de FP Básica. Estos talleres abordarán temas como la salud mental, el ciberacoso, la influencia de la pornografía y la gestión emocional. Las actividades se llevarán a cabo en horario de mañana y estarán diseñadas para ajustarse a las necesidades particulares de cada grupo de estudiantes. Para ello, cada centro contará con una persona de referencia que coordinará las acciones con el equipo de la Consulta Jove.
Además de las consultas y talleres presenciales, la Consulta Jove introduce este año los grupos psicoeducativos en línea. Estas sesiones estarán dirigidas tanto a familias como a estudiantes y tratarán temas clave como la prevención de conductas adictivas, la regulación emocional, el desarrollo de la autoestima y la educación sexual integral. Estas sesiones se realizarán en horario de tarde y se adaptarán a las necesidades que vayan surgiendo.
El regidor de Joventut, Valen Alcalà, ha señalado que la Consulta Jove es un servicio público esencial para ofrecer un espacio de confianza a los adolescentes, un colectivo especialmente vulnerable. En sus palabras: “La Consulta Jove es un servicio público muy necesario para ofrecer un espacio de confianza a un colectivo especialmente vulnerable como son los adolescentes, donde recibir asesoramiento psicológico y sexológico para abordar temas fundamentales como las relaciones saludables, la salud sexual y la prevención de adicciones. También buscamos detectar situaciones de riesgo y proporcionar el apoyo necesario para afrontar los posibles retos”.