
El Departamento de Salud de Dénia ha retomado las sesiones grupales de seguimiento para personas operadas de cirugía bariátrica, con el objetivo de ofrecer estrategias de reeducación nutricional y apoyo psicológico tras la intervención.
Estas sesiones, dirigidas por la psicóloga Isabel López de Lerma y la nutricionista Paula March, constan de seis encuentros en los que se trabajan aspectos esenciales para consolidar los resultados de la cirugía, evitar complicaciones y mantener la pérdida de peso a largo plazo. Según informan desde el hospital, se abordan temas como la adaptación al nuevo patrón de hambre-saciedad, el aprendizaje de hábitos alimentarios saludables y la gestión emocional, factores determinantes para evitar la reganancia de peso y prevenir problemas nutricionales.
De manera complementaria, cada paciente recibe protocolos individualizados que incluyen revisiones médicas, ajustes dietéticos y sesiones específicas de apoyo psicológico enfocadas en la relación con la comida, la ansiedad y el manejo de emociones.
El Hospital de Dénia realiza una media de 30 a 40 cirugías bariátricas anuales, utilizando técnicas laparoscópicas mínimamente invasivas como el bypass gástrico o la técnica Sleeve, que permiten una mejor recuperación y menores complicaciones postoperatorias.
En el contexto actual, donde la obesidad afecta al 18,7% de la población adulta en España y al 14% en la Comunitat Valenciana, estas acciones se enmarcan en una estrategia integral de promoción de la salud. Además, el departamento colabora con otras iniciativas comunitarias como el programa “En Moviment” para fomentar la actividad física y evitar la necesidad de recurrir a la cirugía bariátrica mediante la promoción de hábitos saludables.