
Sigue el frente abierto entre el CD Dénia, ahora con el FB Dénia y hace apenas unas semanas con el propio Ayuntamiento, sobre la imposibilidad de formar equipos inferiores.
Comunicado CD Dénia
«Desde el Club Deportivo Dénia queremos informar a nuestros socios, abonados y a la ciudadanía en general sobre la reunión mantenida este miércoles 9 de abril entre nuestro director general, Roberto Colom, y el presidente del Fútbol Base Dénia, Juanjo Palacios, en la que, durante aproximadamente dos horas, abordaron los problemas que se han venido arrastrando en las últimas temporadas entre ambas entidades.
En el centro del conflicto se encuentra la incapacidad de nuestro Club de poder crear su estructura de cantera en la ciudad de Denia a causa del convenio que el FB Dénia mantiene con el Ayuntamiento, por el cual ostentan la potestad exclusiva de crear equipos desde benjamín hasta cadete dentro de las instalaciones municipales. Una situación que, lógicamente, afecta a nuestra capacidad de crecer social, deportiva y económicamente, aspiración normal en cualquier entidad con vocación de avanzar y consolidarse.
En este sentido, y buscando un acuerdo entre ambas entidades que busque el beneficio del fútbol en nuestra ciudad, desde el CD Dénia presentamos una propuesta clara y generosa: ceder el control de nuestro Senior B y Juvenil C al FB Dénia, revisar nuestros estatutos sobre los criterios de admisión de socios, establecer un convenio de filialidad e invitar a los jugadores del FB Dénia a asistir gratuitamente a los partidos del primer equipo con su carné. Todo a cambio de que nos permitan crear en Denia dos equipos por categoría desde benjamín hasta cadete.
La respuesta ha sido clara: no. ¿Y por qué? El Sr. Palacios admite que el principal obstáculo para llegar a un entendimiento nace de la animadversión generada con los años de su directiva a nuestro presidente Juan Benavente, el director deportivo Toni Lledó y el secretario Jonathan Lambert. En suma, que su prioridad es que las personas que hoy dirigen este Club se vayan y, si para ello hay que bloquear el crecimiento de la entidad, están dispuestos a hacerlo.
Para hacer entender por qué necesitamos dar este paso, qué diferencias existen entre ambos clubes y por qué la propuesta que hacemos es justa y cabal, basta decir que:
a) El CD Dénia tiene actualmente cinco equipos de los que sólo pagan cuota los aproximadamente 60 jugadores de los tres juveniles; los del senior B no abonan nada y los del primer equipo cobran. También tenemos una subvención municipal de 10.000 euros y cubrimos el resto del presupuesto con patrocinios. Aún así, cuando no es suficiente, contamos con el esfuerzo económico personal del presidente.
b) Por otro lado, el FB Dénia cuenta con cerca de 380 chicos y chicas en cantera, todos pagan, y reciben 186.000 euros en subvenciones públicas.
Y pese a esta abismal diferencia en ambos aspectos, aún somos denostados por su propia directiva por nuestra gestión económica, mientras se nos impide desarrollar cualquier estructura de cantera que nos permita precisamente eso: crecer. Porque para crecer en todo sentido necesitas una base que te aporte jugadores, masa social, familias y seguidores.
Sin más, lamentamos profundamente tener que emitir este comunicado en un momento crítico en lo deportivo, con dos partidos vitales por delante ante Tavernes y Carcaixent —֫que, por cierto, hemos ofrecido acceder gratis a los canteranos del FB Dénia con su carné, propuesta que también ha sido rechazada—, pero el respeto a nuestra afición y la responsabilidad con nuestros socios nos obliga a explicar la verdad de forma clara y sin tapujos. No podemos permitir más silencios interesados ni manipulaciones. Si finalmente no se nos permite crecer en Denia, con tristeza, pero también con firmeza, nos veremos obligados a llevar nuestra estructura de base a otra localidad cercana que quiera acogerla. Seguiremos defendiendo el derecho a crecer y a representar con orgullo a esta ciudad. Pese a quien pese».
Sin respuesta del FB Dénia
Desde la FB Dénia no hay respuesta a este comunicado simplemente se limitan a la negativa de colaboración que realizó el CD Dénia para firmar el convenio de filialidad entre ambas entidades. Un documento que pueden hacer público en cualquier momento, donde se demuestra el desinterés que hubo para que existiese colaboración. Además prefieren esperar a lo que el juzgado dictamine en el contencioso que un socio ha interpuesto a la actual directiva.
Al mismo tiempo se informa que el concejal de deportes, Valen Alcalá está enterado del contenido del comunicado realizado por el CD Dénia.