
El próximo domingo 13 de abril, la plaza María Hervás de Dénia se convertirá en el escenario de una jornada muy especial dedicada a la ciencia y el humor.
Con motivo de la celebración de la ciencia en la calle, se han programado dos actividades para todos los públicos, con espectáculos que combinan diversión, aprendizaje y risas.
A las 11:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo ‘Clownstífics: la ciencia más payasa’, una actividad científica y divertida pensada especialmente para el público infantil. A través de experimentación científica y payasadas, los niños podrán adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia de una forma entretenida y participativa.
Por la tarde, a las 18:00 horas, el evento se transformará en un espacio para los jóvenes y adultos con Big Van Ciencia, los monólogos científicos más gamberros.
Este espectáculo, cargado de humor, dedicará un monólogo especial a María Hervás, la médica y científica que da nombre a la plaza. En este monólogo, se homenajeará a la figura de María Hervás, una de las primeras mujeres en licenciarse en Medicina en la Universidad de Valencia en 1918 y quien se doctoró en la Universidad Central de Madrid en 1932.
María Hervás (Dénia, 1894 – Valencia, 1963) fue una destacada investigadora que trabajó en el Institut de Serologia de París y dirigió el laboratorio de serología del Servicio de Transfusiones de Sangre de Valencia durante la Guerra Civil Española (1937-1938). Su labor investigadora fue crucial para hacer las transfusiones de sangre más seguras y evitar riesgos para los pacientes.
El evento, que se celebrará en la nueva plaza María Hervás, promete una jornada divertida y educativa, donde la ciencia se acercará a todos los asistentes de una manera diferente. El objetivo es rendir homenaje a la figura de María Hervás, una pionera en su campo, y dar visibilidad al trabajo de las científicas y médicos que han dejado huella en la historia.
Escucha aquí la entrevista mantenida con el alcalde Vicent Grimalt, en Dénia FM: