
El corazón histórico de Xàbia se llenará de vida y color durante las fiestas de Pascua gracias a una nueva edición de la Fira d’Artesania, una cita que se ha convertido en un clásico del municipio. El evento fue presentado oficialmente este martes en rueda de prensa con la participación del concejal de Dinamización Económica, Juanlu Cardona, el presidente de la asociación Xàbia Històrica, Raúl Caselles, y el técnico de la entidad, Jaume Serra.
Organizada conjuntamente por la Concejalía y la asociación de comerciantes Xàbia Històrica, la feria se celebrará del 18 al 21 de abril, ocupando las calles del núcleo antiguo: Placeta del Convent, Calle Mayor y Plaza de Baix, donde se instalarán 85 puestos de artesanía.
Este año, como elemento diferenciador, la feria contará con una fireta de productos agrícolas de proximidad, que se celebrará el sábado 19 de abril. Una decena de expositores ofrecerán al público frutas, hortalizas, miel, vino, aceite y mermeladas artesanales, entre otros productos elaborados en la comarca.
Talleres y cultura para todos los públicos
La programación no se limita a los puestos. Habrá actividades infantiles que invitan a experimentar con técnicas artesanas como el jabón vegetal, el dentífrico natural, la joyería cerámica o el modelado en barro.
El cartel cultural se completa con espectáculos de gran formato, como “1238: Crònica d’un somni”, una propuesta musical sobre el Rei Jaume I, que contará con la participación de la colla Xirimitab’s, el Cor Ars Nova y el Grup de ball Endanza. Además, el Grup de Danses Portitxol ofrecerá la “Mostra de balls i cançons de La Marina”, y no faltarán conciertos, animación de calle y el esperado encuentro de peñas y asociaciones locales el domingo.
Un museo que se suma a la celebración
El Museo Soler Blasco se unirá a la cita con una apertura especial durante todo el fin de semana, entre las 10:00 y las 13:30 horas, permitiendo a visitantes y vecinos adentrarse en la historia de Xàbia.
El concejal Juanlu Cardona subrayó la importancia del evento como motor económico y social: “La Fira d’Artesania es una oportunidad para impulsar el comercio local y fomentar el turismo cultural”. Por su parte, Raúl Caselles destacó el valor añadido de la muestra agrícola, que refuerza la apuesta por el producto de cercanía: “Queremos que los visitantes no solo compren, sino que conozcan lo que se hace en nuestra tierra”.
Con esta edición, Xàbia consolida una propuesta que mezcla tradición, artesanía, cultura y sostenibilidad, en un entorno tan especial como su centro histórico.