
Los Presupuestos Participativos 2025-2026 del Ayuntamiento de Benissa han registrado un aumento del 60% en el número de propuestas ciudadanas con respecto a la edición anterior. En total, se han recibido 112 iniciativas, frente a las 70 que se presentaron en 2024, consolidando esta herramienta como un mecanismo clave de participación vecinal y toma de decisiones compartidas.
La posibilidad de presentar ideas tanto de forma presencial como online ha favorecido este aumento. Los stands informativos itinerantes, instalados en diferentes puntos del municipio, así como la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), han facilitado el acceso a toda la ciudadanía.
La concejala de Participación Ciudadana, Virginia Pérez, ha celebrado estos datos:
“Benissa ha demostrado, una vez más, que es un pueblo activo y comprometido. Ahora iniciamos una nueva etapa en la que será fundamental seguir contando con la voz de la ciudadanía.”
Por su parte, el alcalde, Arturo Poquet, ha subrayado el valor democrático del proceso:
“Iniciativas como los Presupuestos Participativos nos ayudan a escuchar de forma directa lo que realmente necesita nuestra ciudadanía. Seguiremos impulsando este tipo de procesos que ponen la voz de los vecinos y vecinas en el centro de las decisiones.”
Próxima fase: la votación
El próximo 19 de mayo comenzará la fase de votación, en la que los vecinos y vecinas podrán elegir las propuestas que consideren más necesarias para el municipio. Las iniciativas más votadas serán incluidas en los presupuestos municipales, garantizando así una gestión pública más transparente, participativa y cercana.