
La presidenta de la Associació de Vins Singulars i de Poble de Jesús Pobre y propietaria de la bodega Les Freses, Mara Bañó ha visitado el ‘Primer café’ de Dénia FM, para profundizar en diferentes jornadas y ferias relacionadas con el sector vitivinícola, que tendrán lugar durante las próximas semanas en la Marina Alta.
Ya el 1 de mayo, en Pego, tendrá lugar la III Fira de Vins Singulars; a la que seguirá el 11 de mayo, en Els Magazinos, Terra de Moscatell, con la participación de seis productores de moscatell, además de la charla de Javier Calvo, y de Luis Silvestre. Ese mismo mes, los días 23 y 24 de mayo, el puerto deportivo y turístico Marina Dénia acoge su V Feria del Vino.
Y en junio, los días 1 y 2, llega la VII Mostra Internacional de Vins Singulars i de Poble de Jesús Pobre, organizada por la Asociación homónima. Esta muestra es un altavoz para reivindicar el mundo rural y las pequeñas producciones, dar a conocer estos caldos de pequeñas producciones, pero también se pretende propiciar la relación entre el hostelero y el productor.
En esta edición, la muestra tendrá una «sección de vinos especiales de las Islas«. Así participarán productores llegados desde Lanzarote, Ibiza, Mallorca y Sicilia. La VII edición abrirá sus puertas, el domingo 1 de junio, por la tarde, para todo el público en general. El precio del ticket es de 10 euros, con tres catas más la copa de vino. Y el segundo día, el lunes 2 de junio, está dedicada a los profesionales, a la hostelería, en horario matinal.
Bañó ha resaltado que esas cuatro jornadas se caracterizan por ser «singulares», pero la de Jesús Pobre se celebra en el Gran Riurau, ejemplo de «arquitectura rural, tradicional de la comarca y en contacto con la naturaleza».
Aranceles y otros temas
Por otro lado, Bañó también se ha referido al tema de los aranceles de la Administración Trump, lamentando que las guerras ahora son «guerras arancelarias, pero que las sigue pagando poca ropa, en este caso los productores»; y apunta ser conocedora de compañeros del sector en la Marina Alta que exportan a EE.UU y podrían verse afectados por esta «guerra arancelaria». Bañó ha añadido que «cuando no te sale un Trump, te sale otra cosa. Todos son impuestos para los autónomos, la agricultura; para el sector primario, que está sufriendo mucho».
También se ha referido a los trabajos y a la producción de su bodega Les Freses, en Jesús Pobre; y a un anterior viaje a Sudáfrica.
Escucha aquí la entrevista: