
Hoy jueves, Pego vive una jornada deportiva única con la celebración del Día del Deporte 2025, un evento promovido por la Generalitat Valenciana y la Fundación Trinidad Alfonso, en colaboración con el Ayuntamiento de Pego. La iniciativa tiene como objetivo impulsar la actividad física entre el alumnado y fomentar los valores de convivencia, respeto y trabajo en equipo, además de hacer frente al acoso escolar mediante el deporte.
A partir de las 9:30 horas, alrededor de 300 escolares de 5.º y 6.º de Primaria, así como de 1.º de ESO, de diversos centros educativos pegolinos se reunirán en el municipio para participar en una serie de actividades deportivas diseñadas para promover la cooperación y la inclusión social. Con el lema «Cuando + gana el deporte + pierde el bullying», esta jornada pone énfasis en la importancia del deporte como herramienta de lucha contra el acoso escolar, uniendo a estudiantes en actividades colaborativas que refuercen la solidaridad y el trabajo en equipo.
La jornada comenzará con un desfile que recorrerá desde la plaza del Ayuntamiento hasta el Pabellón Ausiàs March, donde se llevarán a cabo las actividades deportivas. Este recorrido, acompañado de música a cargo del Aula UECO del IES Enric Valor, servirá como acto simbólico de concienciación contra el bullying, un mensaje claro sobre la importancia de erradicar el acoso en las aulas.
Actividades deportivas y de concienciación
Tras el desfile, los escolares se adentrarán en un ambiente cargado de energía positiva, comenzando con un calentamiento previo mediante un LIPDUB coordinado por la especialista Eva Morera. Esta sesión de baile marcará el inicio de un día lleno de actividades deportivas.
Desde las 11:00 horas, los participantes se dividirán en grupos para realizar diversas modalidades deportivas. Entre ellas, destaca el colpbol y el twincon, actividades de equipo colaborativas en las que los jugadores deben trabajar en conjunto para alcanzar un objetivo común. Además, se organizarán carreras de relevos y actividades de concienciación desde las gradas, en las que los estudiantes, como espectadores, también desempeñarán un rol importante en la lucha contra el bullying.
Enfoque integral: Prevención de violencia y bullying
Además de las actividades deportivas, el evento contará con una serie de talleres y actividades paralelas. En la sala polideportiva anexa al pabellón, se realizará un taller de Baile colaborativo con Eva Morera, mientras que en la sala polideportiva exterior, las profesionales de la Mancomunidad de Servicios Sociales organizarán una actividad para ayudar a los estudiantes a identificar cómo hacer frente al bullying. También se llevará a cabo una actividad coordinada por la Concejalía de Deportes para sensibilizar sobre los riesgos de la violencia en el deporte, una tarea clave para la creación de un protocolo de prevención y actuación contra la violencia en el ámbito deportivo municipal.
Educar en valores y fomentar un estilo de vida saludable
Raúl Tamarit, concejal de Deportes de Pego, destacó la importancia de este evento, señalando: «El Día del Deporte es mucho más que una jornada de actividad física; es una oportunidad para educar en valores y fomentar actitudes positivas dentro y fuera del aula. A través del deporte, se trabajarán aspectos fundamentales como el respeto, la empatía, la inclusión, la solidaridad y la confianza. El objetivo es que los escolares interioricen que ganamos todos y todas cuando jugamos juntos y nos respetamos mutuamente».
Con esta iniciativa, Pego se reafirma como un municipio comprometido con la formación en valores y la promoción de un estilo de vida saludable, consolidándose como un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social.