
Los Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante mantienen sus protestas tras el agravamiento del conflicto laboral que arrastran desde hace meses. La plantilla, reunida en Asamblea General el pasado 25 de marzo, ha denunciado una gestión operativa que califican de «caótica», responsabilizando principalmente a la Dirección Operativa del Servicio.
Como medida de presión, los bomberos han dejado de colaborar fuera de su jornada laboral. A raíz de dichas protestas, los representantes del consorcio se han vuelto a reunir con diputación este lunes. Para conocer de primera mano el resultado del encuentro hemos podido charlar con Ángel García, delegado de Personal de UGT en el Consorcio de Bomberos de Alicante. La primera demanda de los bomberos ya se ha concedido, ya que el próximo lunes tienen programada un encuentro junto al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
García nos recordaba que, entre las medidas de presión, los bomberos «dejan de colaborar fuera de su jornada laboral». Esto significa menos presencia en algunos casos, pero con matices, todo debido a la falta de efectivos. En la Marina Alta, desde la nit de la cremà de fallas tenemos constancia de dichas acciones. En los últimos años, los parques de Dénia y Benissa contaban con dotaciones de 9 y 5 bomberos, respectivamente, ahora, son 8 efectivos y 4 efectivos.
A raíz de las demandas de los bomberos, desde la Diputación se ha respondido con la incorporación de 35 nuevos efectivos, aunque para García, no es una medida suficiente. «Recordemos que estos nuevos integrantes, solo cubren las vacantes disponibles, pero lo que queremos es a partir de ahí, que añadan 60 nuevas plazas.
Puedes escuchar la entrevista completa en este podcast.