el próximo 23 de diciembre, Teulada se convertirá nuevamente en el centro de la tradición medieval con la representación de 'La señal del juicio., una obra de gran arraigo cultural que marca la previa del Nadal y que evoca el final de los tiempos y la llegada de un nuevo mundo, como símbolo del Juicio Final.
Esta representación, que forma parte del patrimonio inmaterial de la localidad, será organizada por la Pandilla de Dolçainers y Tabaleters La Colección de Teulada, una entidad destacada en la preservación de las tradiciones musicales del municipio.
Un elenco de jóvenes talentos locales protagoniza el acto
Según ha comentado Elisa Buigues, presidenta de la Colla El Falçó, la representación contará con la participación de tres alumnos del Conservatorio Profesional de Música 'Maestro Berenguer'. Así, Marta Muñoz García será quien interpretará el papel de la Sibila, mientras que Claudia Devesa Soto y Daniela Bertomeu Ferrer representarán a los Ángeles Custodios.
Además de estos jóvenes talentos, también tomarán parte en el espectáculo Coro de Cámara de la Sibila, el grupo de trombonas de la Agrupación Musical Cultural de Teulada y el grupo de música antigua Tresalen, con la dirección artística de rafael soriano.
Un recorrido lleno de emoción y simbolismo
El programa empezará en las 20: 00 h con el toque de tormenta, que anunciará el inicio de la festividad desde la plaza de las Porches. Después, en las 20: 05 h, se realizará el pasacalle de las antorchas, seguido de la Danza de la Morte a las 20: 15 h en la plaza de la Iglesia, uno de los momentos más emblemáticos de la representación. En las 20: 25 h se abrirán las puertas delIglesia de Santa Catalina Mártir para acoger a los espectadores.
En las 20: 30 h se iniciará la representación con el tercero toque de tormenta, dando paso a la ópera musical 'La Señal del Juicio. El Canto de la Sibila".
Aforo limitado e invitaciones gratuitas
Debido al aforo limitado a la Iglesia de Teulada, los vecinos interesados en asistir tendrán que solicitar una invitación gratuita enviando un correo electrónico a xirimitersdeteulada@gmail.com, indicando nombre, apellidos, DNI, población, teléfono de contacto y correo electrónico. Las invitaciones se entregarán por orden de solicitud y serán individuales y numeradas, por lo que se podrá solicitar un máximo de dos invitaciones por persona.
La concejala de Cultura, Verónica Martínez, ha querido resaltar la importancia de la preservación de tradiciones como 'El Canto de la Sibila', declarando que “esta tradición se convierte en un refugio que conecta aquello antiguo con el contemporáneo, una manifestación cultural que sigue despertando admiración y respeto y que une a las generaciones pasadas con las presentes y futuras”.
Por último, la concejala ha invitado a todos los vecinos y vecinas de Teulada Moraira a disfrutar de este evento tan especial, recordando que esta representación es una de las muchas tradiciones populares que forman parte de la identidad cultural del municipio y que se debe seguir preservando.
Tejado, con sus gentes y sus tradiciones, seguirá manteniendo viva la llama de uno de los cantos medievales más emblemáticos de nuestra cultura.