Política municipal

Calp apuesta por la sostenibilidad y la innovación con tres proyectos estratégicos financiados por fondos FEDER

El Ayuntamiento presenta iniciativas clave para modernizar el paseo marítimo de la Fossa, la plaza Mayor y la oficina de turismo del siglo XXI

El Ayuntamiento de Calp ha presentado su Plan de Actuación Integrado (PAI) a la convocatoria de los Planes EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local) de los fondos FEDER, con un presupuesto total de 12.260.500 euros, de los cuales el 60% estaría subvencionado por estas ayudas europeas.

Este plan, basado en la Agenda Urbana de Calp, incluye tres proyectos estratégicos que buscan impulsar un desarrollo urbano sostenible:

Remodelación del paseo marítimo de la Fossa
Renovación de la plaza Mayor
Construcción de una oficina de turismo del siglo XXI

Estos proyectos tienen un fuerte impacto en la transformación del municipio, alineándose con los criterios de los Planes EDIL, ya que fomentan un modelo de ciudad más inclusiva, sostenible e innovadora. Además, contribuirán a la adaptación al cambio climático y reforzarán el papel de Calp como Destino Turístico Inteligente – Smart City.

Modernización del paseo marítimo de la Fossa

Con un presupuesto de 9.070.000 euros, la remodelación del paseo marítimo de la Fossa es la actuación de mayor envergadura. Su objetivo es modernizar esta infraestructura, construida en los años 70 y deteriorada por el paso del tiempo y los efectos del cambio climático.

El proyecto contempla:

Reurbanización integral con refuerzo de muros y renovación del pavimento.
Mejora de zonas verdes con vegetación autóctona y creación de refugios climáticos.
Eficiencia energética con alumbrado LED y renovación de redes de abastecimiento.
Movilidad inclusiva con la eliminación de barreras arquitectónicas.
Áreas de juego accesibles para niños con diversidad funcional.

Renovación de la plaza Mayor

Con una inversión de 2.300.000 euros, la remodelación de la plaza Mayor mejorará un espacio clave de 9.586 m², que acoge el 95% de las actividades culturales y eventos de la ciudad.

Las mejoras incluyen:

Solución a filtraciones en el aparcamiento subterráneo.
Adaptación climática con toldos textiles, nebulizadores y jardines verticales.
Energía renovable con la instalación de paneles solares.
Accesibilidad mejorada con eliminación de barreras arquitectónicas.
Movilidad sostenible con estacionamientos y puntos de carga para bicicletas y patinetes eléctricos.

Oficina de turismo del siglo XXI

La nueva oficina de turismo contará con un presupuesto de 890.500 euros y se ubicará en el centro histórico, en un inmueble adquirido en 2018 en la calle Llibertat. Sustituirá a las actuales dependencias de la plaza del Mosquit, ya obsoletas en accesibilidad y equipamiento digital.

Entre sus innovaciones destacan:

Atención digitalizada con folletos electrónicos y pantallas interactivas.
Experiencias inmersivas para promocionar los atractivos turísticos de Calp.
Sostenibilidad con paneles fotovoltaicos, jardines en cubierta y sistemas de eficiencia energética.
Movilidad ecológica con estacionamiento y puntos de recarga para bicicletas y patinetes eléctricos.

Calp, referente en urbanismo sostenible y digitalización

“El PAI Calp sienta las bases para un desarrollo urbano más inclusivo, sostenible e innovador. Su puesta en marcha consolidará a la localidad como un referente en accesibilidad, digitalización y resiliencia medioambiental, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía y su posicionamiento como destino turístico en el Mediterráneo”, ha destacado el concejal de Subvenciones, Marco Bittner.

Con estos proyectos, Calp avanza hacia un modelo de ciudad inteligente, con espacios públicos más modernos, accesibles y sostenibles, apostando por la innovación y el desarrollo urbano alineado con las directrices europeas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *