Política municipal

Dénia aprueba una subida de la tasa de alcantarillado

El Ayuntamiento da luz verde a la modificación, y la oposición critica la falta de auditoría y el aumento de la carga fiscal a los vecinos
Imagen de archivo del pleno de febrero 2025. / Tino Calvo

El pleno extraordinario, celebrado esta mañana, en el Ayuntamiento de Dénia ha aprobado, inicialmente, la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de alcantarillado.

El punto ha salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, PSPV y Compromís; la abstención de Gent de Dénia, y los votos en contra del PP y Vox.

El concejal de Hacienda, Paco Roselló ha explicado que la tasa fija se establece en 4,22 euros, subiendo 0,30 euros al bimestre; y la tasa variable, un 0,1 euro. Por otro lado, ha señalado que se mantiene la bonificación a familias numerosas.

El portavoz y concejal de GD, Mario Vidal ha criticado esta subida después de otros incrementos que ha aprobado el equipo de gobierno, como el de la tasa de basura, “subiendo la carga a la ciudadanía”, ha apuntado.

También ha subrayado el hecho de que no haya un estudio paralelo sobre los números mínimos y necesidades para el mantenimiento. Y ha incidido en el hecho que desde 2019 se han producido más de 1.000 acometidas nuevas, por lo que “hay más gente pagando”.

Tampoco se ha mostrado de acuerdo el portavoz y concejal de Vox, Félix Redondo “de ninguna subida”, justificando que se está “asfixiando a los vecinos”.

Desde la bancada popular, el edil Juan Carlos Signes ha echado en falta una auditoria al respecto, y al igual que el resto de grupos de la oposición, ha hecho hincapié en que ya se han producido “bastantes subidas” a la ciudadanía.

Roselló les ha respondido que disponían del documento desde diciembre de 2024, y durante este tiempo podrían haber solicitado más información si lo hubieran requerido. El edil ha justificado que se ha producido un incremento de las infraestructuras. Y les ha recordado a los populares que esta tasa “no existía hasta 2012 cuando la creó el PP”.

Por su parte, el alcalde Vicent Grimalt ha concluido el debate manifestando que se trata de una “aprobación inicial”, y que las auditorías, requeridas en el pleno, deberían haberlas solicitado en el Consell d’Aigües, órgano donde se presentó el documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *