Sociedad

Daniel Sousa recibe el II Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible en Xàbia

El reconocimiento destaca su podcast sobre los efectos del turismo en las ciudades
Daniel Sousa recibiendo el galardón / Aj. Xàbia

Xàbia ha acogido la entrega del II Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible Ciudad de Xàbia, una iniciativa impulsada por Casa Mediterráneo y el Ayuntamiento de Xàbia con el objetivo de fomentar el análisis crítico sobre el impacto del turismo.

En esta edición, el premio ha sido concedido al periodista Daniel Sousa, en reconocimiento a su pódcast «No es turismofobia, es urbanofilia», publicado en EL PAÍS. Durante el acto, Sousa ha resaltado la importancia de debatir sobre el modelo turístico actual, afirmando que «el problema no es el turismo en sí. Todos hemos sido o seremos turistas en nuestra vida, no debemos tener turismofobia, el problema es el modelo turístico industrial que provoca un desarrollo turístico desigual».

La entrega del premio

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, y el director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, han sido los encargados de entregar el galardón. Ambos han puesto en valor la labor del periodismo en el estudio y divulgación de los efectos del turismo sobre las ciudades y el entorno.

Durante su intervención, Perelló ha subrayado la importancia del premio, señalando que «se puede tener un turismo responsable, no es la cantidad, es la calidad y ahí está la clave». Por su parte, la alcaldesa Cardona ha defendido la necesidad de un modelo turístico que también beneficie a los residentes, afirmando que «si queremos un turismo responsable, sostenible y beneficioso para todos, debe garantizar unas buenas condiciones también para los que vivimos aquí».

Un reconocimiento consolidado

El Premio Internacional de Periodismo y Turismo Sostenible Ciudad de Xàbia se ha consolidado como una referencia en la promoción de un turismo respetuoso con el entorno y la comunidad local. En esta segunda edición, la participación ha sido significativa, con trabajos procedentes de diversos países.

El evento ha concluido con un coloquio, en el que los asistentes han debatido sobre los retos del turismo sostenible y han compartido propuestas para avanzar hacia modelos más equilibrados que compatibilicen el desarrollo económico con la protección del patrimonio natural y cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *