
El equipo de gobierno de Dénia (PSPV y Compromís per Dénia) rechaza la intención de la Conselleria de retirarle las competencias para construir la segunda residencia y Centro de Día para personas mayores dependiente.
El ejecutivo local ha aprobado, en solitario, en el pleno extraordinario y urgente, celebrado en la mañana del jueves 13 de marzo, las alegaciones a la propuesta de revocación de delegación de competencias por parte de la Conselleria a este Ayuntamiento para la construcción de estas infraestructuras sociosanitarias para la capital comarcal. Mientras que Gent de Dénia y PP se han abstenido y Vox ha votado en contra.
Equipo de gobierno
Desde el gobierno dianense han lamentado el «desprecio» de la Generalitat Valenciana por las personas mayores. La edil de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll ha señalado, durante su intervención, que «es lamentable y muy grave que la Conselleria abandone a nuestros mayores», apuntando que «lo que es aún peor» es que el documento que da base a esta revocación se base en ese incremento de presupuesto (a 14 millones de euros el proyecto) por parte del Ayuntamiento porque «queremos hacer una residencia de lujo«. Para Ripoll es una muestra de «falta de empatía y desprecio por nuestros mayores» por parte de la Administración Autonómica.
Ripoll ha sido la encargada de defender las alegaciones presentadas y aprobadas por el equipo de gobierno. Entre otros aspectos, ha señalado que el incremento de presupuesto del proyecto de construcción de estas infraestructuras no ha sido por voluntad del Ayuntamiento, sino por el incremento de precios y por las mayores exigencias del nuevo decreto de la Conselleria y «los escritos de imposible cmplimiento».
Junto a estas alegaciones, desde el gobierno local se remite, además, a la Conselleria el nuevo cronograma para la ejecución de este proyecto y la designación del equipo de funcionarios encargados de supervisar el cumplimiento de plazos y hacer realidad la residencia.
Por su parte, la portavoz del grupo municipal Compromís, Maria José García se ha preguntado por si la voluntad del PP es el de residencias públicas o regresar al modelo Cotino, de residencias privatizadas. También ha criticado que se calificara de «residencia de lujo» por parte de la Conselleria el proyecto presentado por el Ayuntamiento, cuestionando que «si por ellos, estarían en barracones».
En esta línea, el alcalde, el socialista Vicent Grimalt ha dado a conocer lo que les dijo el director general de Infraestructuras Sociosanitarias, en la última reunión de este lunes, en la que les comentó «cedernos los terrenos y nosotros se los daremos a una empresa para que la haga«. Al igual que Ripoll y García, el primer edil ha tachado de «lamentable» que «nos dijeran que queríamos hacer una residencia de lujo», preguntándose si nuestros mayores «¿no se merecen estar en las mejores condiciones?»
Desde el equipo de gobierno se ha defendido que el Ayuntamiento ha cumplido, pero la voluntad de la Generalitat Valenciana es volver al «modelo Cotino».
Oposición
Mientras que desde la oposición (GD, Vox y PP) ya han aventurado y han puesto en tela de juicio que puedan cumplirse los plazos de construcción de estas nuevas infraestructuras sociosanitarias para la capital comarcal.
La oposición en bloque también ha criticado la gestión del equipo de gobierno en esta materia, y el tiempo perdido, en estos cuatro años, y los cuatro cronogramas diferentes que se han remitido desde el ejecutivo local a la Conselleria durante estos meses.
Desde Gent de Dénia se ha justificado su abstención en que, por un lado, reconocen la necesidad de una nueva residencia para las personas mayores, porque Dénia apenas tiene 90 plazas, cuando la ratio, ha señalado su portavoz, Mario Vidal es de 500 plazas. Pero, por otro lado, lamentan la «gran dejadez» del gobierno local y «el papeleo con el que no han cumplido» y que pretenden «solventar en 24 horas».
Desde Vox, su portavoz Félix Redonde les ha «aconsejado» que «se pongan a trabajar con la Generalitat Valenciana» y no seguir adelante con las alegaciones, «cuando nos las van a tirar atrás». Redondo también ha criticado el «empecinamiento» del equipo de gobierno por su proyecto.
Desde la bancada del PP, se ha indicado su abstención «desde la convicción que proponen cosas imposibles», y se ha denunciado que «acabamos de tirar a la basura 10 millones de euros». Y han vuelto a incidir, al igual que el resto de grupos en la oposición, de la imposibilidad de cumplir con los plazos de cumplimiento de finalización y «justificación ante Europa» de este proyecto.