
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado la entrada en vigor de medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales durante el periodo de Semana Santa y Pascua 2025.
Estas medidas, que afectan a los terrenos forestales y áreas cercanas a ellos, se aplicarán desde el Jueves Santo (17 de abril) hasta el lunes posterior al lunes de Pascua (28 de abril), con el objetivo de reducir el riesgo de incendios en esta temporada de alta afluencia en los montes.
Según el reglamento forestal aprobado por el Decreto 91/2023, durante este periodo se prohíbe el uso del fuego en terrenos forestales o en áreas que se encuentren a menos de 500 metros de distancia de estos. Esto incluye la quema de márgenes de cultivos, restos agrícolas o forestales, y la quema de cañares, carrizales o matorrales asociados con actividades ganaderas o cinegéticas. Además, se suspenderán todas las autorizaciones de quemado de residuos vegetales en los planes locales de quema para esas fechas.
La directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Tourís, ha instado a la ciudadanía a “disfrutar de nuestros montes, pero extremando el cuidado y el respeto a todas las medidas de prevención”. Ha destacado que durante estos días, tradicionalmente se concentra un gran número de visitantes en los montes, por lo que es crucial tomar precauciones para preservar nuestro patrimonio natural.
Campaña ‘Stop al Foc 2025’ y Dispositivo de Prevención
Este año, la campaña Stop al Foc 2025 se enfoca en sensibilizar a las personas sobre la importancia de cuidar nuestros bosques.
Según Tourís, los mensajes se centran en la idea de que nuestros bosques son parte de nosotros, apelando al sentimiento de responsabilidad hacia el medio ambiente. La campaña busca que la prevención de incendios forestales se convierta en un compromiso diario de la sociedad.
Para apoyar estas medidas preventivas, la Generalitat ha activado un dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios con la participación de 1.357 efectivos entre el 17 y 28 de abril. Además, se llevará a cabo un vuelo de reconocimiento de medios aéreos cargados con agua y retardante, con el fin de realizar rutas de vigilancia preventiva en las zonas con mayor masa forestal.
Medidas en Nivel 3 de Preemergencia
Durante este periodo de Semana Santa y Pascua, se adoptarán las medidas preventivas correspondientes al nivel máximo de riesgo de incendios forestales (nivel 3 de preemergencia), que implican restricciones adicionales para evitar cualquier tipo de actividad que pueda generar focos de incendio.