
El Ayuntamiento de Calp ha anunciado la próxima contratación de un despacho especializado para redactar su primer Plan Municipal de Vivienda, una herramienta estratégica que servirá para analizar la situación habitacional del municipio y diseñar soluciones eficaces a uno de los principales problemas actuales: la falta de vivienda asequible.
Este plan tiene como finalidad garantizar el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna, afrontando un contexto marcado por la presión del alquiler turístico, precios elevados y un territorio limitado y urbanizado. La escasez de vivienda también ha empezado a afectar a sectores como el turismo, que tiene dificultades para encontrar personal por la falta de residencias disponibles a precios razonables.
Un diagnóstico integral con enfoque transversal
El futuro documento incluirá un estudio completo de la realidad habitacional de Calp, incorporando análisis urbanísticos, sociales y económicos. Se evaluarán las necesidades de vivienda de la población residente, con especial atención a las familias que utilizan la vivienda como primera residencia y a los colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.
También se analizarán los desahucios, las viviendas vacías, infraviviendas, viviendas en desuso, el régimen de tenencia (alquiler, propiedad, cesión…), y el estado del parque inmobiliario. El mercado de la vivienda, su tipología, precios, y la localización también formarán parte del diagnóstico.
Uno de los apartados clave será el análisis del impacto del planeamiento urbanístico y territorial sobre el acceso a la vivienda.
Una hoja de ruta con acciones realistas y adaptadas a Calp
El objetivo final del plan será proponer medidas concretas y programas de actuación a corto, medio y largo plazo que permitan mejorar el acceso a la vivienda en condiciones acordes con los ingresos familiares. La concejala de Vivienda, Mireia Ripoll, ha destacado que: “Nos hace especial ilusión iniciar este proceso. Es solo el primer paso, pero muy necesario para garantizar el derecho a una vivienda digna para familias y jóvenes en Calp”.
Ripoll ha subrayado también la necesidad de implantar un modelo de gestión innovador y sostenible, más allá de la construcción de nuevas viviendas, debido a la alta urbanización y la limitación de suelo disponible en el municipio.
Próximamente: apertura del proceso de licitación
Está previsto que la licitación para la redacción del plan se publique en breve. Una vez adjudicada, comenzará la elaboración del documento que, según el Ayuntamiento, será clave para garantizar el futuro habitacional de Calp y su desarrollo social y económico sostenible.