
El aparcamiento ha vuelto a situarse como una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía en la tertulia comarcal celebrada este viernes en Dénia FM. Representantes de todos los partidos políticos con presencia en el Ayuntamiento han debatido sobre la situación actual y el futuro de la movilidad urbana, especialmente de cara al aumento de visitantes durante la temporada estival.
Han participado en la mesa Pepa Font (portavoz del Partido Popular), Maria Josep Ripoll (portavoz del PSPV-PSOE), Valen Alcalà (edil de Compromís), Félix Redondo (portavoz de Vox) y Miguel Llobell (presidente de Gent de Dénia).
Un problema estructural, no solo estacional
Llobell ha aseñalado que la problemática del aparcamiento no se limita a los meses de verano. Asegura que la falta de plazas disuade a personas de venir a la ciudad, lo que repercute negativamente en el comercio local y en la actividad económica comarcal.
En la misma línea, el portavoz de Vox ha insistido en que Dénia se ha vuelto incómoda para el visitante por la pérdida de plazas y la peatonalización de calles sin alternativas previas. Han remarcado que, antes de seguir cerrando vías, debe consolidarse una red eficaz de transporte público.
Transporte público, claves y diferencias
Desde el equipo de gobierno se ha defendido que la ciudad ya está avanzando en esa línea. La portavoz socialista ha recordado el proyecto del autobús urbano circular, ya licitado, como una solución que permitirá mejorar la movilidad sin depender del vehículo privado. Por su parte, el edil de Compromís ha puesto sobre la mesa la idea de un parking en altura, aunque se reconoció que son proyectos complejos y a largo plazo.
Ripoll ha remarcado que se están habilitando espacios de estacionamiento en las entradas de la ciudad para facilitar el acceso, sin renunciar a recuperar espacio público para las personas. También, Alcalá ha defendido un cambio de modelo hacia una ciudad más amable y menos colapsada por los coches, poniendo como ejemplo otras ciudades, como Valencia, que han logrado reducir atascos con una buena planificación.
Solares, infraestructuras y falta de planificación
La portavoz popular ha criticado la falta de actuación en los últimos años en materia de infraestructuras para la movilidad. Ha reclamado un plan de movilidad bien estructurado, con actuaciones concretas durante todo el año y no solo en temporada alta. Font ha citado como ejemplo el uso de terrenos municipales como el del Bosc de Diana para crear aparcamientos disuasorios.
La popular también ha cuestionado el mantenimiento de los carriles bici existentes y ha reclamado una inversión real en soluciones, no solo en discursos. Vox y PP han coincidido en señalar que no se puede fomentar la peatonalización sin ofrecer alternativas viables de transporte o estacionamiento.