
El Observatori de CREAMA ha publicado los últimos datos laborales de la Marina Alta correspondientes al mes de abril de 2025, que confirman una evolución muy positiva del empleo en la comarca, impulsada por el efecto estacional de la Semana Santa. El paro bajó hasta las 7.949 personas, la cifra más baja desde agosto de 2008, tras una reducción de 256 desempleados respecto a marzo.
El aumento de la actividad turística ha sido clave: el 80% de los nuevos empleos generados corresponden al sector servicios, especialmente a la hostelería, que comienza su temporada alta. La afiliación a la Seguridad Social creció en 1.437 personas (2,31%), superando los datos del mismo mes del año pasado y elevando la cifra total de afiliados a 63.511. Esta cifra representa el mejor mes de abril desde que hay registros y el nivel más alto desde agosto de 2024.
En términos interanuales, el empleo ha crecido un 2,58%, con un aumento de 1.599 afiliados respecto a abril de 2024. Por sexos, el empleo femenino ha avanzado un 2,80%, frente al 2,40% en hombres. Actualmente, hay 28.889 mujeres y 34.622 hombres afiliados. También el desempleo juvenil mostró signos de mejora: el número de menores de 25 años parados bajó en 41 personas, situándose en 386. El paro femenino se redujo en 123 mujeres (-2,62%) y el masculino en 133 (-3,78%).
En cuanto a contratación, se firmaron 2.869 contratos en abril, un 6,55% menos que en abril de 2024, pero con una mejora respecto al mes anterior. El 70,16% de ellos fueron indefinidos, lo que refleja una tendencia hacia la estabilidad laboral. La tasa estimada de paro en la Marina Alta se sitúa en el 11,12%, notablemente inferior a la del año anterior (12,06%) y por debajo de la media provincial (14,01%) y autonómica (12,24%).
El informe completo está disponible en la web del Observatori Marina Alta: https://observatorimarinaalta.org.