
El Poble Nou de Benitatxell se prepara para acoger este verano una propuesta educativa innovadora dirigida a chicos y chicas de entre 12 y 14 años. Se trata del Campamento Digital, una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios, que se desarrollará de forma presencial y gratuita en la biblioteca municipal entre el 7 y el 18 de julio.
Durante dos semanas, en horario de 11:00 a 14:00 horas, los y las participantes podrán adentrarse en el uso responsable y creativo de las tecnologías a través de un enfoque práctico y lúdico. Las sesiones estarán guiadas por personal especializado y adaptadas a las necesidades de esta franja de edad.
Competencias digitales para la vida diaria
La actividad incluye una amplia gama de contenidos orientados al desarrollo de habilidades digitales esenciales. Según la organización, se abordarán temas como la búsqueda eficiente de información, la creación de contenidos, la navegación segura, el bienestar digital, la prevención del ciberacoso y el análisis crítico de las noticias falsas.
A lo largo de las 30 horas de formación, el enfoque gamificado permitirá a los participantes superar misiones y desafíos, incentivando el aprendizaje activo. Tal como indican desde la organización, se trata de adquirir competencias para utilizar Internet “de forma útil, creativa, segura y responsable”.
Inscripción abierta hasta el 16 de junio
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de Internet, concretamente en la web oficial, o escaneando el código QR disponible en el cartel informativo del Ajuntament del Poble Nou de Benitatxell, ubicado en carrer Major, 5.
Al finalizar el campamento, los jóvenes recibirán un certificado DigComp, que reconoce oficialmente las competencias digitales adquiridas, enmarcado dentro del marco europeo de habilidades digitales.
Este campamento forma parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por los fondos de la Unión Europea – Next Generation EU. Una apuesta clara por preparar a la juventud en el uso crítico y consciente de las tecnologías.