Seguridad Ciudadana

La delincuencia en El Poble Nou de Benitatxell disminuye un 12%

La Junta Local de Seguridad destaca la colaboración entre cuerpos policiales
Junta Local de Seguridad / Aj. Benitatxell

En la última Junta Local de Seguridad de El Poble Nou de Benitatxell, celebrada el miércoles 29 de mayo, se informó de un descenso del 12% en los índices de delincuencia en comparación con el periodo anterior. Esta cifra sitúa la tasa de criminalidad del municipio diez puntos por debajo de la media provincial, lo que supone un dato muy favorable para la seguridad local.

El encuentro, presidido por el subdelegado del gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y el alcalde, Miguel Ángel García, contó con la participación de responsables de distintos cuerpos de seguridad, entre ellos la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local.

El coronel jefe de la Comandancia de Alicante, José Hernández, resaltó que “los números acompañan a la realidad, nos muestran el camino a seguir e indican que el trabajo bien hecho tiene sus frutos”. Según el informe presentado, los delitos más frecuentes corresponden a robos en viviendas y contra el patrimonio. Además, el esclarecimiento de casos supera el 80%, un indicador positivo para la efectividad policial.

Junta Local de Seguridad | Aj. El Poble Nou de Benitatxell

Enfoque en la violencia de género y coordinación policial

Uno de los temas clave de la reunión fue la atención a la violencia de género. El coronel Hernández destacó la “magnífica colaboración entre Guardia Civil y Policía Local, especialmente en la protección de víctimas de violencia de género”. Actualmente, el municipio tiene 27 casos activos, divididos entre el seguimiento realizado por la Guardia Civil y la Policía Local, dependiendo del nivel de riesgo.

José Luís Blanco, agente de la unidad especializada Grup Llorença de la Policía Local, señaló que “los datos se mantienen cada año, pero se percibe que las víctimas van teniendo menos miedo a denunciar porque se ven protegidas y acompañadas”.

El teniente comandante del Puesto principal de Jávea, José Javier Mañas, y el jefe de la Policía Local, José Vicente García, coincidieron en la excelente relación entre ambos cuerpos, resaltando que “trabajar con gente cercana con la que se tiene una buena relación siempre es positivo para prestar un buen servicio”.

Refuerzo y reconocimiento a la Policía Local

El subdelegado del gobierno anunció que se incorporarán próximamente 15 nuevos agentes al puesto principal de Jávea, junto con alumnos en prácticas, lo que permitirá fortalecer la seguridad en la zona.

El alcalde Miguel Ángel García valoró esta medida como “súper necesaria”, dada la exigencia y compromiso que asumen los agentes locales, a pesar de sus limitaciones numéricas. García también destacó la buena coordinación con la Policía Nacional y la Policía Autonómica, encargadas de áreas como extranjería y control de establecimientos y eventos.

En particular, el alcalde expresó su reconocimiento a la labor de la Policía Local, señalando que “la gente no es consciente. Deberíamos todos los ciudadanos pasar por cargos de gobierno para poder apreciar la gran labor de las fuerzas de seguridad en general y, en especial, de nuestra Policía Local. Gracias”.

Prevención y nuevas tecnologías

Finalmente, el subdelegado Juan Antonio Nieves recordó la importancia de la aplicación ‘AlertCops’, que permite enviar alertas urgentes con la ubicación a las fuerzas policiales, una herramienta clave para la protección de víctimas de violencia de género y sexual.

También destacó las charlas del Plan Director dirigidas a los jóvenes sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías, con el fin de prevenir conductas de riesgo y el consumo de drogas.

Con estas iniciativas y la colaboración entre cuerpos, El Poble Nou de Benitatxell mantiene un enfoque integral para mejorar la seguridad y la convivencia en el municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *