
La Generalitat Valenciana comenzará la próxima semana las obras de mejora del carril bici entre Pego y El Verger, junto con la construcción de una rotonda para el acceso a Monte Pego, en el municipio de Pego. Estas actuaciones forman parte de un proyecto clave para optimizar la movilidad y la seguridad en una de las vías más transitadas de la provincia de Alicante.
Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha señalado que se trata de una obra “muy demandada” por los vecinos y que “mejorará la seguridad en una vía y un itinerario muy utilizado por numerosos municipios del interior y litoral de la provincia de Alicante, como Agres, Muro, Planes, La Vall de Gallinera, Pego y El Verger”.
Las obras se realizarán en la carretera CV-700, entre los puntos kilométricos 62,5 y 63,9, una vía autonómica con una media diaria de 8.667 vehículos, cifra que aumenta significativamente en verano debido al acceso a urbanizaciones y playas como Dénia y Els Poblets.
El conseller ha destacado que “con esta actuación se logrará mejorar notablemente la seguridad vial y el flujo del tráfico, eliminando giros peligrosos a la izquierda y favoreciendo un tráfico más calmado y ordenado”. Añadió que “todo lo que contribuya a mejorar la circulación en ese núcleo es importante”.
El proyecto, con un presupuesto total de 984.583,40 euros, tiene un plazo de ejecución estimado en siete meses, por lo que se espera que esté operativo a principios del próximo año.
Nueva rotonda y mejora del carril bici
La futura rotonda se ubicará cerca del kilómetro 63,5, en la estación de servicio, reemplazando un giro a la izquierda que actualmente representa un riesgo elevado debido al exceso de velocidad. Esta intervención eliminará dicho giro y proporcionará un acceso más seguro, reduciendo la probabilidad de accidentes.
Además, el proyecto incluye la mejora del carril bici con un trazado más directo y seguro junto a la carretera, así como la adecuación de la vía de servicio que conecta con Monte Pego. Se adaptará también el sistema de drenaje para asegurar la correcta evacuación de aguas en caso de lluvias.
La rotonda tendrá un radio exterior de 25,5 metros y uno interior de 20,5 metros, con una calzada de 5 metros de ancho, pavimentando más de 28.000 metros cuadrados a lo largo de 1,4 kilómetros de actuación.