
El Ayuntamiento de Vall de Gallinera ha abierto el proceso de licitación pública para construir el nuevo colegio de educación infantil y primaria Joanot Martorell, en el marco del Pla Edificant de la Generalitat Valenciana. Se trata de una infraestructura innovadora y sostenible, con un diseño pensado para convertirse en referente del mundo rural.
El contrato ya está publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El presupuesto base de licitación es de 1.381.052,77 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de las obras será de 14 meses. Además del precio, se valorarán criterios ambientales, técnicos y sociales.
Diseño bioclimático y materiales naturales
El proyecto, firmado por el arquitecto Gabriel Barbeta, rompe con el modelo tradicional de escuela para proponer diez edificios independientes de planta baja, con formas geométricas diversas, perfectamente integrados en el paisaje. La construcción usará técnicas tradicionales y materiales como tapia, bloques de tierra comprimida, corcho o madera.
Todo ello responde a criterios bioclimáticos, pedagógicos y emocionales, buscando el equilibrio entre confort, funcionalidad y respeto por el medio ambiente.
Energía renovable, agua reciclada y conciencia ambiental
El colegio dispondrá de placas solares fotovoltaicas, aerotermia, muros radiantes y ventilación cruzada para mantener el confort térmico de forma pasiva todo el año. Tendrá un depósito de 50.000 litros para recoger aguas pluviales, un sistema de fitodepuración con plantas acuáticas y una biodepuradora construida como parte del proyecto pedagógico del alumnado.
Una escuela viva y conectada al territorio
El diseño incluye un huerto escolar, zona de granja educativa, mirador, espacios de sombra y juego, y una pista deportiva. Todo se ha planificado pensando en el desarrollo emocional y social del alumnado y en su vínculo con la naturaleza y el entorno rural.
El proyecto se ha enriquecido con un proceso participativo ciudadano, donde vecinos y vecinas han aportado propuestas como el uso de piedra seca o la integración de vegetación autóctona.
Una apuesta por el futuro del mundo rural
Con esta iniciativa, la Vall de Gallinera no solo mejora sus instalaciones educativas, sino que lanza un mensaje claro: el mundo rural también puede ser un espacio de futuro, creativo, saludable y sostenible. Desde el Ayuntamiento animan a las empresas a participar en esta licitación única:
Toda la documentación está disponible en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Sector Público.