Educación

UNED Sénior Dénia y Xàbia concluyen el curso con rutas culturales y científicas

El alumnado de más de 55 años ha podido explorar diversos enclaves en toda la Comunitat Valenciana
UNED Sénior Dénia / UNED Dénia

La UNED Sénior ha cerrado su curso 2024-2025 con una serie de excursiones que han permitido a su alumnado de más de 55 años explorar diversos enclaves históricos, naturales y científicos de la Comunitat Valenciana.

Estas actividades han sido organizadas como complemento a los contenidos impartidos en las aulas de las extensiones de Dénia Xàbia, reafirmando el carácter activo y experiencial del programa.

Xàbia: historia y patrimonio en el interior

UNED Sénior Xàbia | UNED

Por su parte, los estudiantes de UNED Sénior Xàbia realizaron una ruta por los castillos de la Atalaya de Villena y de Biar, de raíces islámicas y transformados tras la Reconquista. La profesora Patricia Miñana dirigió la visita, en la que se abordaron aspectos arquitectónicos como las bóvedas almohades y se repasaron episodios históricos protagonizados por figuras como Don Juan Manuel y Doña Constanza.

La jornada se completó en el Museo de Villena, donde los visitantes pudieron contemplar el Tesoro de Villena, un conjunto arqueológico de gran relevancia en Europa.

Naturaleza y convivencia en Orba

UNED Sénior Dénia visitando Orba | UNED

El grupo de Dénia se desplazó hasta Orba, donde realizaron un recorrido botánico por el paraje del Castellet, cerrando la jornada con una comida de convivencia en el restaurante de la piscina municipal. La actividad sirvió como punto final del curso y como espacio para fortalecer la cohesión del grupo.

Las excursiones de cierre de curso muestran la esencia de la UNED Sénior: una apuesta por el aprendizaje permanente, el disfrute del saber y el intercambio de vivencias en comunidad. Lejos de ser una formación pasiva, este programa convierte cada salida en una experiencia de descubrimiento compartido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *