Política

Xàbia aprueba su nuevo Plan de Infancia y Adolescencia para el periodo 2025-2028

El Ayuntamiento da luz verde a un proyecto que busca fortalecer los derechos y el bienestar de los menores
Pleno municipal de mayo / Aj. Xàbia

El Ayuntamiento de Xàbia ha dado el visto bueno al II Plan de Infancia y Adolescencia 2025-2028 en la sesión plenaria celebrada el 29 de mayo de 2025. La iniciativa ha recibido el respaldo de los grupos PP, CPJ y Compromís, mientras que el PSOE se abstuvo y VOX fue el único partido que votó en contra.

Este plan es un paso esencial dentro del proceso de renovación del reconocimiento de Xàbia como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de UNICEF para el periodo 2024-2027.

Objetivos y principios fundamentales

El documento establece cinco ejes principales que se fundamentan en la Convención de los Derechos del Niño, garantizando el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes del municipio. Estos ejes incluyen:

  • Derecho a ser valorado/a, respetado/a y tratado/a justamente (art. 2).
  • Derecho a ser escuchado/a (art. 12).
  • Derecho a servicios esenciales (art. 6).
  • Derecho a vivir en entornos seguros y limpios (art. 3).
  • Derecho a ser niño/a (art. 31).

Estos principios, definidos por UNICEF España, orientan las acciones y políticas municipales en materia de infancia y adolescencia.

Nuevas iniciativas para la juventud local

Entre las novedades destacadas del plan figura la creación del Consell d’Adolescència de Xàbia (CAX), que complementa al ya existente Consell d’Infància. Este nuevo órgano busca representar y escuchar a la población adolescente para adaptar las políticas municipales a sus necesidades.

Además, el plan contempla mejoras en espacios públicos como parques infantiles, el impulso de nuevos canales de comunicación dirigidos por y para jóvenes —como la próxima revista Ix de l’ou— y refuerza la atención a los colectivos más vulnerables entre la infancia y adolescencia.

Proyectos en curso y enfoque transversal

El plan también recoge iniciativas ya en marcha, como la construcción de la nueva Piscina Municipal, el desarrollo del Parque Jávea Park y la instalación del Pumptrack. Asimismo, subraya la apuesta por un modelo de turismo familiar que tenga un impacto positivo en los menores del municipio.

Desde cada Concejalía, se han definido medidas específicas, entendiendo que la implementación del plan requiere una colaboración transversal de toda la administración local para lograr sus objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *