
Ondara ha dado inicio esta semana a la campaña de vigilancia y prevención de incendios forestales, una labor llevada a cabo por los voluntarios de Protección Civil. Esta iniciativa, que se realiza cada año desde 2014, tiene como principal objetivo la prevención de incendios en los meses de verano, cuando el riesgo es más alto.
Según el consistorio, se busca no solo la vigilancia en las zonas forestales, sino también llevar a cabo acciones disuasorias, fomentar la sensibilización y educación ambiental entre los residentes y visitantes, y aumentar el conocimiento sobre el medio forestal local.
El dispositivo de Protección Civil trabajará de forma coordinada con agentes forestales, bomberos, la Policía Local y el 112, y su misión será monitorear cualquier tipo de incendio o fuego descontrolado. Además, estarán disponibles para intervenir en situaciones de emergencia que puedan surgir en el municipio.
El equipo y el horario de vigilancia
La campaña de este verano estará activa desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre de 2025. El equipo de vigilancia estará compuesto por un grupo de seis voluntarios que realizarán tareas de observación entre las 16:00 y las 21:30 horas, de lunes a domingo. Se centrarán especialmente en zonas de alto riesgo como la Serra de Segària, pero su labor de vigilancia se extenderá a todo el término municipal.
El equipo de Protección Civil estará en constante comunicación con el Centro de Coordinación Operativa del 112, garantizando así una respuesta rápida en caso de emergencia. Además, las autoridades locales recuerdan que, conforme al Plan Local de Cremas de Ondara, está prohibido cualquier tipo de quema entre el 1 de junio y el 6 de octubre.
En una reunión previa al inicio de la campaña, el alcalde de Ondara, José Ramiro, se reunió con los voluntarios de Protección Civil y con el jefe de la Policía Local, Antonio Galiano. Durante este encuentro, Ramiro expresó su agradecimiento por el esfuerzo y compromiso de los voluntarios, destacando tanto su labor en la prevención de incendios como su apoyo durante los actos y actividades municipales, y su participación en situaciones de emergencia. El alcalde subrayó el impacto positivo que este tipo de iniciativas tiene para la seguridad y bienestar de la comunidad.