
Calp ha sido elegida este año como una de las sedes del «Travel Challenge 2025«, un evento que reunió a 64 estudiantes universitarios neerlandeses del sector turístico. La iniciativa, organizada por la Oficina Exterior de Turismo de La Haya (Turespaña), el Patronato de Turismo de la Costa Blanca y el Ayuntamiento de Calp, tiene como objetivo proporcionar a los futuros profesionales del turismo una visión directa de la cultura, gastronomía y paisajes de la región.
La jornada comenzó en la Casa Nova, donde los estudiantes participaron en una reunión de trabajo centrada en encontrar soluciones innovadoras para abordar los desafíos de la sostenibilidad en el sector turístico, un tema clave para el futuro de la industria. Este debate, que abordó temas como la compatibilidad entre desarrollo turístico y respeto por el medio ambiente, fue el punto de partida de un recorrido por el municipio.

Un recorrido para descubrir Calp
Después de la reunión, el grupo de estudiantes continuó su visita por el casco antiguo de Calp, donde pudieron disfrutar de una degustación de platos típicos que representan la gastronomía local. La jornada concluyó con una visita a La Cometa, un enclave natural que permite apreciar la belleza del paisaje costero de la localidad.
La importancia del mercado neerlandés para el turismo de la Costa Blanca no pasa desapercibida. En 2024, más de 1,5 millones de turistas neerlandeses llegaron al aeropuerto de Alicante, convirtiéndose en el segundo mercado internacional por volumen de viajeros. Este dato subraya la relevancia de actividades como el «Travel Challenge» para fortalecer la relación con un mercado que, además, tiene un alto poder adquisitivo y realiza frecuentes viajes a lo largo del año.

Un recorrido por la Costa Blanca
El «Travel Challenge 2025» no se limita a Calp. El programa, que también incluye otras localidades como Benidorm y Alicante, tiene como objetivo brindar a los estudiantes una visión integral de la Costa Blanca. En esta edición, además de los aspectos culturales y gastronómicos, se dará especial relevancia a la innovación y la promoción digital en el sector turístico, con el objetivo de superar los 1,3 millones de visualizaciones en redes sociales logradas el año pasado en Fuerteventura.
El evento continuará su recorrido por la región hasta el 6 de junio, dejando una huella en los futuros profesionales del sector turístico neerlandés y en el creciente interés por la Costa Blanca como destino turístico internacional.