Sociedad

Calp alza la voz por la diversidad por el Día del Orgullo

El secretario del Ayuntamiento, Jordi Alfred Francés, protagoniza un pregón reivindicativo en el CalPride 2025
Pregón reivindicativo de Jordi Alfred Francés en el CalPride 2025 / Aj. Calp

Calp ha vivido este 27 de junio una jornada intensa y simbólica con motivo del CalPride 2025, que este año se celebra bajo el lema “La mar de lliure”. El acto central ha sido el pregón pronunciado por el secretario del Ayuntamiento, Jordi Alfred Francés Conejero, desde el balcón de la Casa Consistorial, donde ha lanzado un mensaje claro a favor de la diversidad, el respeto y la igualdad.

Durante su intervención, Francés ha advertido de que la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ «sigue siendo necesaria», y ha puesto el acento en el respeto como fundamento de una sociedad verdaderamente libre. «Ser diversos implica ser iguales», ha recordado, en un discurso que ha interpelado directamente a la conciencia colectiva.

Contra el odio, más derechos

Uno de los momentos más destacados del pregón ha sido la denuncia de los discursos de odio que, según el secretario, están empezando a calar entre la juventud. Frente a esta tendencia, ha reivindicado la diversidad como un valor esencial: “una riqueza social, cultural y humana”.

El broche final del discurso lo ha puesto un mensaje cargado de energía y pluralidad lingüística: «Gritemos al mundo: libertad, y más libertad, y diversidad, y respeto, y colores, y derechos… y más libertad para ser y para estar. La mar de lliures!”

Marcha, música y puntos de información

Tras el pregón, el ambiente festivo y reivindicativo se trasladó a las calles con la tradicional marcha por la diversidad, que recorrió el centro desde la plaza Miguel Roselló hasta la plaza Colón. Allí se desarrollaron los actos lúdicos del CalPride, con las actuaciones de la artista Alexia The Night y la discomòbil L’Askampà Live Show, que pusieron ritmo a una tarde de celebración colectiva.

Como novedad en esta edición, el municipio ha incorporado los llamados puntos arco iris, espacios visibles pensados para ofrecer información, recursos y apoyo a las personas LGTBIQ+. Estos puntos tienen también una función pedagógica y de sensibilización, en línea con el espíritu inclusivo del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *