
La imposibilidad de activar este verano el servicio de estacionamiento regulado (ORA) en Calp ha obligado al Ayuntamiento a estudiar medidas urgentes y transitorias para mitigar las consecuencias en el comercio local y la hostelería. El motivo principal de esta situación es el recurso interpuesto por una de las empresas licitadoras, que ha paralizado el procedimiento de adjudicación del nuevo contrato.
Ante el temor de que la propuesta de adjudicación pueda provocar nuevos recursos, el consistorio ha decidido actuar de manera preventiva. Entre las opciones que se barajan figuran reducciones de tasas municipales, ayudas directas o campañas de promoción comercial para paliar la posible pérdida de clientela derivada de la falta de rotación en el aparcamiento público.
Aparcamientos alternativos
Otra de las vías en las que ya trabaja el Ayuntamiento consiste en habilitar parcelas privadas como estacionamientos públicos disuasorios, especialmente en las inmediaciones del casco urbano y zonas comerciales. Ya se han mantenido reuniones con propietarios de terrenos para negociar su cesión en régimen de alquiler.
El equipo de gobierno tiene prevista esta semana una reunión urgente con representantes de AEMCO y comerciantes locales para coordinar medidas provisionales y realizar un seguimiento del impacto semana a semana. El objetivo es adaptar las decisiones municipales a la evolución de la situación y responder de forma ágil a las necesidades del sector.
La alcaldesa Ana Sala ha expresado su preocupación por los efectos de esta situación sobre el tejido empresarial calpino. «Somos plenamente conscientes de las dificultades que esta situación está generando a los comerciantes y trabajamos para ofrecer soluciones mientras se resuelve el nuevo contrato del servicio ORA», asegura la alcaldesa.
«Me comprometo personalmente a compensar a los comerciantes y hosteleros, sean o no de la asociación de Comerciantes, con campañas de promoción comercial, acciones económicas o de otro tipo, hoy mismo nos ponemos manos a la obra para iniciar acciones inminentes que permitan resarcir al tejido empresarial por las pérdidas que pueda causar la falta de rotación en el aparcamiento de la vía pública», remarcó la munícipe.