
El pleno ordinario de junio que se celebrará esta tarde en el Ayuntamiento de Calp abordará una propuesta que modificará el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. El objetivo de esta modificación es prohibir el cambio de uso de locales comerciales a viviendas en todo el término municipal, salvo en la zona de la Fossa. Esta medida busca solucionar dos problemas clave: el encarecimiento de los locales comerciales y la conversión de estos espacios en viviendas turísticas, que, según el consistorio, han sido la principal motivación de las solicitudes recibidas en los últimos años.
La iniciativa surge tras la suspensión en junio de 2024 de la tramitación y concesión de licencias para este tipo de cambios de uso, lo que permitió al gobierno local estudiar la situación y definir una estrategia urbanística más adecuada.
Estudio sobre la viabilidad de la medida
El borrador de la modificación, que será presentado en el pleno, establece que la prohibición afectará a las plantas bajas de los edificios plurifamiliares en todo el municipio, con la única excepción de la Fossa. En esta zona, los locales comerciales cumplen con un ratio de metros cuadrados por vivienda superior al deseado, por lo que se considera adecuada la posibilidad de permitir estos cambios de uso.
El análisis realizado por el Ayuntamiento de Calp ha tomado como referencia el Sistema Municipal de Indicadores de Sostenibilidad del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que sugiere una proporción entre 12,5 y 17,5 metros cuadrados comerciales por vivienda. En la Fossa, el ratio alcanza los 21,04 m², lo que justifica la excepción. Por otro lado, en zonas como el casco urbano, donde el ratio es mucho más alto (28,55 m²), se considera inapropiado permitir la conversión de locales comerciales en viviendas, dado que la mayoría de los inmuebles en esta área son de primera residencia y las viviendas turísticas tienen un impacto más directo en la densidad poblacional.
Un paso hacia la mejora de los barrios
Además de evitar la conversión de locales comerciales en viviendas turísticas, el concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino, ha destacado la importancia de la medida para fomentar la creación de espacios de convivencia y socialización. En sus palabras: “mantener locales comerciales abiertos a la calle no solo impulsa la economía de proximidad, sino que también refuerza la vida cotidiana en los barrios”.
Con esta medida, el gobierno de Calp busca preservar el carácter comercial de los barrios y asegurar que los locales comerciales continúen siendo espacios vitales para la economía local, favoreciendo un entorno urbano más equilibrado y sostenible.