
El Ayuntamiento de Dénia ha llevado a cabo una intervención en el pavimento de acceso al cementerio municipal, revelando interesantes descubrimientos arqueológicos. La obra tenía como objetivo reparar los desniveles causados por las raíces de los ficus en la entrada, pero ha significado mucho más de lo esperado.
Tras levantar el terreno dañado, el consistorio ha podido documentar los restos del suelo original de principios del siglo XIX, así como evidencias de un centro de producción cerámica de los siglos XII y XIII en la misma parcela.

Un hallazgo medieval
El proceso de restauración fue supervisado por el Servei Municipal d’Arqueologia, quien ha documentado la presencia de un pavimento de cerámica original bajo las losas hidráulicas del siglo XX. Este pavimento está compuesto por ladrillos de barro dispuestas en un patrón característico de la época medieval. Los expertos han confirmado que el cementerio de Dénia fue originalmente construido con un acceso directo a la capilla, que más tarde fue modificado en reformas sucesivas, incluyendo la creación de los dos accesos laterales que existen en la actualidad.

Uno de los descubrimientos más significativos ha sido la confirmación de la existencia de un antiguo taller de cerámica en la misma ubicación, datado entre los siglos XII y XIII. Este hallazgo se suma a los restos encontrados en 1992 en la zona del “cementerio de los protestantes”, donde se documentó un horno cerámico y una representación significativa de la producción de cerámica de la época.

El informe elaborado por la encargada del área de Arqueologia i Museus, Massu Sentí, también detalla cómo se ha procedido a la extracción controlada de los pavimentos antiguos para eliminar las raíces y asegurar la estabilidad de la estructura. Además, se ha colocado una capa de impermeabilización entre los diferentes niveles de pavimento para evitar la humedad ascendente.

Las obras no solo han permitido restaurar el acceso histórico, sino que también han mejorado la protección del sitio arqueológico. Se han instalado ventanas de vidrio de seguridad para permitir a los visitantes observar simultáneamente los dos niveles de pavimentación, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la evolución del cementerio a lo largo de los siglos.