
El Parador Nacional de Jávea acoge este martes la jornada “Comunicación y turismo de bienestar: promoción y difusión de destinos saludables”, organizada por la Generalitat Valenciana. La cita, de acceso libre y gratuito, tiene como objetivo consolidar la Costa Blanca y la Comunidad Valenciana como referentes en el turismo de bienestar, un sector en auge con gran potencial desestacionalizador.
La inauguración correrá a cargo del secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, y la clausura será ofrecida por la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona.
Bienestar como motor turístico y emocional
Durante toda la mañana se celebrarán tres mesas redondas con terapeutas, comunicadores y responsables de centros turísticos especializados. La primera, titulada “Testimonios: experiencias que inspiran”, reunirá a profesionales que han desarrollado sus proyectos de bienestar en la Marina Alta, como Marina Fuster, Jay Cyr, Francesca Stutely o Marina Cerdá.
A continuación, la charla “La comunicación del bienestar, un relato que conecta y emociona” abordará cómo transmitir el turismo saludable desde una narrativa transformadora. Participarán perfiles vinculados a la divulgación, como Elena Vidal (@alicantestreetstyle), Guiomar Ramírez-Montesinos, Mirena Ossorno y Marina Vega, periodista especializada en viajes y gastronomía, que además conducirá toda la jornada.
La tercera mesa, “Centros que transforman destinos. Cuando el bienestar se comunica”, reunirá a representantes de alojamientos y centros de referencia: Sonia Ferré (MasQi), José Ramón Tramoyeres (Hoteles Serawa), Alejandro García Valerio (Parador de Jávea) y Reme Cerdà, secretaria general de AEHTMA.
Un sector en crecimiento con impacto regional
Según los organizadores, el 62% de los alojamientos turísticos de la provincia de Alicante ya ofrece servicios como circuitos de spa o terapias complementarias. El auge del wellness no solo responde a la demanda de experiencias transformadoras, sino que contribuye a diversificar y prolongar la temporada turística.
El encuentro pretende generar sinergias entre instituciones, profesionales del bienestar y el tejido turístico local, con vistas a convertir el litoral valenciano en un destino saludable de referencia nacional e internacional.