Sociedad

Jordi Francés será el pregonero de la CalPride 2025

Bajo el lema "La mar de lliure", la fiesta de celebración de la igualdad LGTBIQ+ se celebrará el 27 de junio
Presentación de CalPride 2025. / Redacción

El secretario del Ayuntamiento de Calp, Jordi Francés será el pregonero de la CalPride 2025.

Bajo el lema CalPride ‘La mar de lliure’, tendrá el próximo 27 de junio, esta fiesta de celebración de la igualdad LGTBIQ+, simbolizando el compromiso de la ciudad del Peñón con la inclusión y el respeto hacia todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual.

Durante la presentación del programa, la edil de Turismo, Mireia Ripoll ha incidido en que es el tercer año que se desarrolla esta campaña de promoción turística del mercado LGTBIQ+. Su objetivo es hacer de «Calp un destino más inclusivo», «un destino amigable con todos». Convertir a Calp en un referente como destino amigable con el colectivo LGTBIQ+.

Entre las novedades de esta edición, Ripoll ha resaltado que se ha apostado por «un formato más innovador», con la actuación de Alexia The Night y la discómovil L’askampa Live Show. También habrá una marcha reivindicativa por los derechos de las personas LGTBIQ+ y Trans; máxime dado «el contexto político actual», ha incidido.

Otra novedad es que la concejalía de Igualdad, dirigida por Itziar Doval, instalará un ‘Punto Arcoiris’ atendido por profesionales, donde poder informar sobre los derechos  y la lucha contra la violencia que sufre este colectivo, que, ha lamentado, todavía son «perseguidos, agredidos y ridiculizados». Doval ha resaltado que es la primera vez que se instala este punto arcoiris.

Pregonero

Jordi Francés ha señalado la «responsabilidad» que supone ser el pregonero de este año, porque «esta celebración, esta fiesta dentro de su carácter festivo no tiene que perder nunca el carácter reivindicativo, porque, mientras quede una sola persona en el mundo a quien se le odie por pensar o querer diferente estas celebraciones están justificadas, están motivadas».

Francés, que es el secretario del Ayuntamiento calpino, ha subrayado que es «un placer y una responsabilidad dar voz a muchas personas que, están sufriendo en este 2025, aún agresiones físicas o verbales por querer diferente».

Programa

El programa comienza a las 20 horas, en la plaza Miguel Roselló, donde tendrá lugar el pregón de Jordi Francés; y posteriormente, a partir de las 20.30 horas, la marcha reivindicativa. Y en la plaza Colón se celebrará la noche más lúdico con la actuación de Alexia The Night y la discómovil L’askampa Live Show.

Al respecto, el concejal Pere Moll ha incidido en la idea del lema «La mar de lliure» y en la reflexión «vivir y dejar vivir» y ha apostado por la «normalización», y la «libertad en mayúsculas». Moll ha lamentado que todavía haya gente que se pregunte por qué se sigue celebrando el día del orgullo, y ha asegurado que todavía «hay mucha gente que tiene miedo a denunciar», apuntando que «existen muchos delitos de odio» y «sigue habiendo mucho bylling en los institutos».

En este sentido, el edil Marco Bittner ha recordado cómo años atrás, PSPV y Compromís «estábamos con megafonía en la plaza» reivindicando los derechos del colectivo LGTBIQ+ y ahora se ha institucionalizado esta celebración.

En el plano turístico, ha señalado que en la feria de Finlandia de este año se montó el primer stand LGTBI, y Calp ha creado lazos con ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *