
El programa de fiestas de Moros i Cristians de Xàbia llega con algunas novedades, como la recuperación del ‘alardo‘ después de años sin realizarlo.
La Casa del Pescador ha acogido, esta semana, la presentación del Llibre Fester, marcando el inicio de la 47ª edición de esta fiesta, un evento profundamente arraigado en el núcleo de Duanes de la Mar.
El acto, presidido por la presidenta de la Junta de Festes, Mónica Leal, ha contado con la presencia de las Abanderadas Elvira Vives y Ana Bisquert, los Capitanes Rosa María Zamora y José Leal, la concejala de Fiestas Mavi Pérez, y la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona.
Leal ha destacado el esfuerzo de Juan Catalá, Vicente Montaner y Juan Torres en la creación del libro, agradeciendo además la colaboración de todos los participantes. Según la presidenta, la calidad visual de la publicación, al igual que la fiesta, es incomparable, y la Junta de Festes se esfuerza cada año en ofrecer un Llibre Fester con una parte gráfica cuidadosamente elaborada, complementada con una extensa galería fotográfica.
El Llibre Fester 2025 está dividido en varias secciones: saludos y bienvenidas a la fiesta, biografías del Premi Sant Jaume y Pregonero 2025, fotos oficiales de los representantes festeros de este año, un repaso a las fiestas de 2024 por las distintas Filaes y las crónicas de la pasada edición.
Además, se incluye un apartado literario que reflexiona sobre la idiosincrasia e historia de la fiesta, con menciones al año 1989 a través de imágenes de Antonio Catalá, un homenaje a Vicente Montaner, festero fundador recientemente fallecido, escrito por Juan Legaz, y anotaciones históricas de José Cardona sobre la defensa de Xàbia contra los piratas del Mediterráneo. Finalmente, se recogen las colaboraciones comerciales de empresas locales y comarcales que contribuyen a la viabilidad económica de la fiesta.
Pérez ha elogiado la labor de Mónica Leal al frente de la Junta de Festes, destacando su interés por recuperar actos perdidos, como el Alardo, y por reivindicar la figura del patrón, celebrándolo en su día, independientemente de si coincide o no con el período festivo.
Premi Sant Jaume 2025
La Junta de Festes concederá, este año, un único Premi Sant Jaume. El galardón supone la más alta consideración que la fiesta concede a festeros, festeras y personalidades que han sido imprescindibles en la constitución y evolución de la fiesta. En esta ocasión, el reconocimiento recae en Jaime Ortuño Devesa de la Filà Contrabandistes.
Ortuño entró a formar parte de la fiesta en 1996 como miembro de la Filà Al-Tarik’s. Fue secretario de la Junta de Festes en 1999 y el año 2000, vicepresidente posteriormente y asumió la presidencia del organismo festero en 2002 y 2003 afrontando, con éxito, la celebración del 25 aniversario de las fiestas e impulsando la celebración del Concert de Música Festera. Desde 2023 forma parte de la Filà Contrabandistes de Xàbia. La entrega del Premi se realizará, de forma oficial y pública, durante la Presentación de Fiestas del 12 de julio.
