
El pasado viernes 30 de mayo, la Casa de Cultura de Ondara fue el escenario elegido para la presentación del primer catálogo y libro de autor de Toni Ortolà, un creador que ha consolidado su carrera durante diecisiete años. El acto contó con la presencia de la Regidora de Cultura, Rosa Ana Marí, quien encabezó la programación cultural de mayo en la localidad.
El volumen, titulado Ratlla a ratlla, recoge una selección de la obra de Ortolà, quien define su trabajo como el de un “artesano del bolígrafo”, expresión utilizada por el historiador local Robert Miralles durante la presentación. Miralles aportó una contextualización biográfica del artista, destacando su evolución y dedicación.
Por su parte, el escritor Jovi Lozano-Seser profundizó en los diecisiete años de producción artística recogidos en el catálogo, subrayando que Ortolà es “un artista que se aboca a la mediterraneidad de maestros como Joan Castejón, así como al surrealismo de genios como Dalí”. Ambos colaboran en el libro a través de los prólogos que acompañan la obra.
Un cierre cargado de emoción
El momento más destacado del evento fue la sorpresa preparada por el propio Toni Ortolà: la entrega de las obras originales a las personas que protagonizan sus retratos en la exposición La força de les mirades. Entre los homenajeados figuraron trabajadores de la sanidad pública, así como autoridades locales como el jefe de la Policía Local, Toni Galiano, y el alcalde de Ondara, José Ramiro.
Asimismo, otro de los ilustrados ha sido un compañero de esta redacción, Xavi Pons. Con esta iniciativa, el artista quiso rendir tributo personal a quienes han inspirado sus creaciones, culminando una presentación marcada por la emotividad y el reconocimiento a su labor artística.
Esta presentación supone un paso significativo en la carrera de Toni Ortolà, al consolidar en formato libro un legado artístico que hasta ahora se había mostrado de manera dispersa y que ahora queda reflejado en una obra que aspira a perdurar.