
En el marco del Día Mundial contra el Tráfico Ilícito y el Abuso de Drogas, que se celebró ayer, el Ayuntamiento de Xàbia organizó hoy una rueda de prensa para dar a conocer su firme compromiso en la lucha contra el consumo de drogas. En este evento, participaron la alcaldesa Rosa Cardona, y la concejala de Servicios Sociales y Sanidad, Raquel Violero, quienes compartieron detalles sobre la nueva campaña impulsada por la institución.
Raquel Violero destacó la importancia de no solo ofrecer información, sino también de generar espacios para la colaboración conjunta con la ciudadanía. Según la concejala, «no se trata simplemente de una comparecencia informativa, sino de un espacio para colaborar conjuntamente con la ciudadanía y reforzar el compromiso firme del Ayuntamiento en la lucha contra una problemática grave que afecta a personas, familias y al conjunto del municipio».
La UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas) ha sido clave en la elaboración de esta campaña, poniendo el foco en los efectos devastadores que el consumo de drogas —legales e ilegales— tiene sobre el cerebro humano. Tal como explican los expertos, todas las sustancias alteran el centro de recompensa del cerebro, lo que puede llevar a una persona a caer en la dependencia sin darse cuenta. Violero señaló que «vivimos en una sociedad donde la inmediatez y la normalización del consumo de determinadas sustancias está muy presente, especialmente en periodos festivos y vacacionales. Como si solo pudiéramos disfrutar a través de ello.»
Campaña «Rompe la red, salva vidas»
La campaña lanzada por el Ayuntamiento busca provocar una reflexión profunda en la comunidad con mensajes visuales y directos. Entre ellos destaca la imagen de unos jóvenes entrando en prisión, acompañada del mensaje «Podrías ser tú». También se ha incluido una imagen de una maleta con droga, dirigida especialmente a los turistas, con la advertencia: «Tus vacaciones pueden acabar antes de empezar. No arruines tu futuro por una decisión».
La concejala Violero hizo hincapié en que «el consumo de drogas es un problema de salud grave que no solo afecta a quien las consume, sino también a su entorno y al conjunto de la sociedad.» Además, alertó sobre el papel de las drogas legales como puerta de entrada al consumo de otras sustancias y la aceptación social que muchas veces se le da a este tipo de conductas.
El compromiso institucional con la salud y el bienestar
Por su parte, la alcaldesa Rosa Cardona subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para abordar el problema de forma directa. “Hablar de este problema de forma clara y sin tabúes es una responsabilidad institucional. Por eso impulsamos campañas valientes, que hagan reflexionar y que recuerden que se puede disfrutar, celebrar y vivir intensamente sin necesidad de recurrir a las drogas. Romper la red del consumo es salvar vidas”, expresó Cardona.
La rueda de prensa también sirvió para recordar la relevancia de identificar a tiempo los posibles signos de consumo problemático. Cambios bruscos en el comportamiento, problemas de concentración, mentiras frecuentes, aislamiento social y trastornos en los hábitos alimenticios o del sueño son algunos de los indicadores que podrían alertar de una situación de dependencia. Las autoridades instaron a los ciudadanos a acudir al centro de salud más cercano o solicitar cita con la UPCCA municipal en caso de sospecha. Además, se enfatizó la importancia de confrontar a la persona afectada, tanto por su bienestar como por el impacto que su consumo genera en su entorno.
El Ayuntamiento de Xàbia reiteró que este problema es un desafío estructural en la sociedad actual y subrayó la necesidad de sensibilizar a la población para erradicarlo. “Es necesario que toda la población se sensibilice y trabaje por la erradicación de un problema que afecta a nuestro presente y nuestro futuro”, concluyó Violero.