Medio ambiente

Arrecifes impresos en 3D para potenciar la biodiversidad en las costas de Dénia

El proyecto de esta emprendedora local podría mitigar los efectos de la erosión en las playas
Mapa de la ubicación de los arrecifes artificiales / Aj. Dénia

El Ayuntamiento de Dénia, a través de sus responsables municipales, ha solicitado oficialmente a Costas la autorización para llevar a cabo la instalación de un arrecife artificial en la costa de Les Marines. La propuesta fue presentada ayer en una reunión con la jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos.

La iniciativa, que estaría financiada por el propio consistorio, se basa en una propuesta de la empresa local The Marine Lab, especializada en ingeniería ecológica marina.

Arrecifes artificiales

El plan consiste en colocar 20 unidades modulares impresas en 3D con un material innovador: cemento reforzado con carbonato cálcico. Las unidades, de 0,90 metros por 1 metro, se instalarían junto a la escollera sumergida en la zona de Blay Beach.

El objetivo fundamental del proyecto es potenciar la biodiversidad tanto bentónica como pelágica, creando nuevos microhábitats para especies autóctonas. Además, se espera que esta infraestructura actúe como una protección costera que refuerce la acción de la escollera existente, ayudando a mitigar los efectos de la erosión crónica de la playa.

Además de sus funciones ecológicas, el arrecife artificial también se perfila como un recurso para la concienciación medioambiental, pues se prevé que sea un espacio accesible para el buceo recreativo, permitiendo a los ciudadanos y turistas explorar la biodiversidad marina de la zona.

El proyecto, que ya ha sido diseñado conforme a las Directrices para Arrecifes Artificiales del MITECO (2024), iniciará ahora su proceso de autorización ante el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Durante la reunión con Rosa de los Ríos, la jefa provincial de Costas se comprometió a guiar al Ayuntamiento de Dénia en los trámites necesarios para llevar a cabo esta innovadora propuesta en la costa dianense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *