
El ambiente en el CD Dénia sigue tenso y cargado de conflictos internos, tal como lo expresó el director deportivo del club, Roberto Colom, durante el encuentro que mantuvo con la prensa y un mínimo número de socios.
Tras la presentación de un vídeo donde se mostró el proyecto deportivo y social del club, basado en unir fuerzas comunes para llevar entre todos al equipo a la Lliga Comunitat, Roberto Colom, Director General criticó abiertamente tanto al presidente del FB Dénia, Juanjo Palacios, como a Pepe Carpi, líder del sector crítico y aspirante a la presidencia del club, acusándolos de mantener sus “guerras y luchas particulares” y de ignorar las peticiones de diálogo por parte de la directiva. En su intervención, también denunció los “insultos” recibidos en las redes sociales de parte de “cuatro amargados” que califican a la directiva de “inútiles e incompetentes”.
Duro enfrentamiento con el FB Dénia
Uno de los puntos más polémicos que mencionó Colom fue la relación tensa entre el club y el FB Dénia, especialmente en torno a los campus deportivos de junio. Según el director deportivo, el CD Dénia se vio obligado a trasladar su campus al Rodat para que la escuela pudiera utilizar el Diego Mena para el campus de Fiamma Benítez, que finalmente fue suspendido sin previo aviso al club. Colom criticó duramente lo que consideró una falta de comunicación y gestión por parte de la escuela.

El Fútbol como negocio
En cuanto al futuro del club, Colom destacó que el proyecto del CD Dénia tiene como objetivo capitalizar el club, aumentar la masa social y conseguir más aportaciones de empresas y sponsors. Además, subrayó la importancia de tener una cantera sólida, mencionando que la escuela del FB Dénia no está de acuerdo con este modelo de negocio, ya que “no quieren que hagamos negocio con el fútbol, cuando ellos lo están haciendo”. Para Colom, “el fútbol es negocio”, y este será un eje fundamental del proyecto del club.
Hondo agujero económico
En el ámbito económico, Colom destacó la situación financiera del club, con deudas exigibles que rondan los 7.000 euros, pero con un agujero mucho mayor debido al capital aportado por Juan Benavente, presidente del club, que ha superado los 150.000 euros en los últimos años. Colom dejó claro que el proyecto económico solo podrá llevarse a cabo una vez se resuelva la resolución judicial pendiente, siempre que esta sea favorable a los intereses del club.
En cuanto a la situación de la escuela de fútbol base, Colom expresó sus dudas sobre la viabilidad del proyecto, haciendo referencia al fracaso de la anterior gestión de la escuela de élite anunciada por el predecesor de Colom, Álvaro Payá. Para Colom, el FB Dénia sigue siendo un “Titanic” que choca contra el “gran iceberg” de la escuela de fútbol, un proyecto consolidado por el que el Ayuntamiento ha apostado como servicio público, No comprenden como desde la concejalía de deportes no atienden la solicitud realizada en cuanto al uso de horas de las instalaciones deportivas municipales.

Benavente quiere agotar su mandato
El presidente del club Juan Benavente, por su parte, expresó que no convocarán elecciones al considerar que no han hecho nada mal y que ceder a esa demanda sería darles la razón a los críticos, algo que negó rotundamente. La respuesta de Benavente dejó claro que la lucha interna no cesará pronto, ya que la propuesta de una posible paz social o una convocatoria de elecciones incomodó al presidente, quien prefirió cortar cualquier muestra de receptividad de Colom.
Volver a Lliga Comunitat
En el capítulo deportivo, Colom anunció el regreso del primer equipo a la Lliga Comunitat y la implementación de una cuota de socios de 75 euros, con la inclusión de una bufanda y una camiseta personalizada para los nuevos afiliados. Además, se mantendrá un abono de 50 euros. En cuanto a la temporada pasada, Colom reconoció los errores cometidos, especialmente al final, con una racha de siete derrotas consecutivas que impidieron mantener al equipo en la Lliga Comunitat. Sin embargo, defendió la permanencia de Juanjo Antolí hasta el final, ya que no se le consideró el máximo responsable del fracaso deportivo.
El club también contará con cinco equipos para la próxima temporada, incluyendo el equipo de Primera FFCV, Tercera FFCV, y tres equipos juveniles, lo que marca un renovado enfoque en la estructura deportiva del club.
Con la lucha interna y las tensiones políticas marcando el camino, el CD Dénia sigue adelante con su proyecto, buscando un equilibrio entre la gestión empresarial y la tradición del fútbol base, mientras los desafíos sociales y deportivos siguen siendo una constante en el horizonte y deberán resolverse el próximo 30 de septiembre en el juzgado..