
El Ajuntament de Dénia ha dado un paso importante en su proceso de modernización del área industrial local. Esta semana, la Cámara de Comercio de Alicante – Delegación y Vivero de Empresas de Dénia fue escenario de una reunión clave para presentar la creación de una Entidad de Gestión y Modernización (EGM) en el polígono Industrial Les Madrigueres Juyarco.
Cooperación público-privada
En un encuentro organizado por CEDMA, la sesión contó con la presencia de destacados actores institucionales y empresariales, entre ellos, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt; la concejala de Promoción Económica, Maria José García Roselló; y la técnica ADL de Creama, Carmen Romaguera. El evento reunió además a una amplia representación del tejido empresarial local.
El principal objetivo del encuentro fue informar sobre el proceso de constitución de la EGM, una figura establecida por la Ley 14/2018 de la Generalitat Valenciana. Esta entidad tiene como finalidad mejorar la gestión de las áreas industriales a través de un modelo de cooperación entre la administración y las empresas.

La EGM busca revitalizar el polígono
El alcalde Vicent Grimalt destacó durante su intervención que la creación de la EGM es el resultado de un proceso que lleva más de un año y medio de trabajo. “La creación de una EGM no es una decisión improvisada, sino el resultado de más de un año y medio de trabajo con el objetivo de dotar a la ciudad de un instrumento útil, moderno y eficaz para ordenar y revitalizar el área industrial de Les Madrigueres”, afirmó Grimalt.
La futura EGM será una entidad privada, compuesta por los propietarios y empresas del polígono, pero con una clara vocación pública. Actuará como interlocutor ante la administración, colaborando con el ayuntamiento en la mejora de infraestructuras, servicios y en el desarrollo de proyectos estratégicos para el área.
Maria José García Roselló, concejala de Promoción Económica, reiteró el apoyo del Ajuntament a este proyecto, destacando la importancia de la colaboración público-privada para lograr un polígono más moderno y competitivo. “Queremos andar junto a los empresarios para construir un polígono moderno, competitivo y atractivo, tanto para las empresas que ya están como para futuras inversiones”, afirmó.
Ventajas de la EGM para las empresas locales
La constitución de la EGM no solo permitirá una mejor gestión del polígono, sino que también abrirá la puerta a nuevas ayudas públicas. Representantes de FEPEVAL, encargados del asesoramiento técnico del proceso, destacaron que la EGM facilitará el acceso a fondos para la creación de proyectos como comunidades energéticas, mejoras en infraestructuras y planes de movilidad, entre otros.
Para dar inicio formal al proceso de constitución de la EGM, será necesario que al menos el 25% de los propietarios del polígono manifiesten su apoyo. La creación definitiva de la EGM requerirá una mayoría doble del 51%: tanto en número de titulares como en valor catastral de los inmuebles.
El objetivo a largo plazo es que Les Madrigueres Juyarco sea reconocido como un Área Industrial Consolidada o Avanzada, lo que aportaría un entorno más competitivo, eficiente y atractivo para la captación de nuevas inversiones.
Las empresas interesadas en formar parte de este proceso pueden obtener más información o adherirse al mismo a través del correo electrónico: info@egmlesmadrigueresdenia.com.